Mauricio Macri llamó a Alberto Fernández, para comunicarle las últimas novedades económicas, y al mismo tiempo tantear la predisposición del compañero de fórmula de Cristina Kirchner, para acercarle alguna ayuda ante un cuadro económico cada vez más complejo de resolver para un gobierno tan debilitado después de la paliza electoral recibida enlas PASO.
De todas maneras, el objetivo del presidente fue tomar contacto después de lo que fue la designación (el sábado último) de Hernán Lacunza como ministro de Hacienda, en reemplazo de Nicolás Dujovne.
Durante el llamado –que se registró ayer, pero recién trascendió esta tarde- Macri le anticipó que el Lacunza convocaría a los economistas de todas las fuerzas participantes de la contienda presidencial del 27 de octubre próximo.
“Contá con nosotros y yo te mando a los míos”, le dijo Alberto F. al presidente, en lo que fue calificado como un diálogo cordial y en consonancia con lo que ambos acordaron en su primera conversación: mantenerse con “linea abierta y directa”.
Luego de eso, el flamante ministro hizo un llamado a los economistas de las demás fuerzas políticas: “El Presidente me instruyó a convocar a los referentes económicos de los candidatos de la oposición”.
De inmediato, el candidato a presidente por Consenso , Roberto Lavagna, publicó un tuit aceptando el convite y ratificando la “vocación” de su espacio por el “diálogo y los consensos”, y puso a su equipo técnico a disposición “para contribuir con opiniones y propuestas al objetivo de la estabilización”.
Más allá de las declaraciones críticas de Fernández sobre el rumbo del gobierno y cierto malestar de Macri por sus opiniones, tanto desde el oficialismo como desde el Frente de Todos rescataron la voluntad de diálogo entre ambos candidatos presidenciales.
Es sabido que Macri y Fernández no son amigos, y que piensan muy distinto, pero durante el diálogo que mantuvieron en las últimas horas, acordaron un espacio común de reflexión -vía telefónica- que funciona como una señal de madurez institucional.