14.2 C
La Plata
10 mayo, 2025
PAÍS

La oposición le torció el brazo a Macri y Diputados le dio media sanción a la ley de Emergencia Alimentaria

La Cámara de Diputados de la Nación le otorgó hoy media sanción a la Ley de Emergencia Alimentaria, que era reclamada por las agrupaciones sociales y políticas, con 222 positivos y 1 abstención.

El proyecto, que fue impulsado por diputados que integran el Frente de Todos, el bloque Justicialista y bancadas provinciales y que cuenta con el apoyo de Cambiemos, propone un aumento del 50% de las partidas presupuestarias vigentes para políticas públicas de alimentación y nutrición.

La sesión se llevó a cabo mientras en la puerta del Congreso distintas agrupaciones sociales y políticas se manifestaron para reclamar mayor atención en políticas alimentarias en medio de la crisis económica. Durante la sesión -que duró alrededor de tres horas- ambos sectores evitaron pronunciar discursos altisonantes o hacer referencias al escenario electoral, aunque sí hubo pases de factura pero con tono moderado.

El interbloque oficialista de Cambiemos decidió acompañarlo con la venia del presidente Mauricio Macri, que se comprometió a no vetar la norma y atender la demanda.

El diputado de Cambiemos, Héctor “Toty” Flores, destacó la decisión de “acompañar a la gente que está sufriendo” pero le echó la culpa del hambre a la pesada herencia kirchnerista.”Hoy tenemos que ser sensibles a este planteo que hace la oposición, pero también tenemos que decir que es necesario empezar a pensar cómo salimos de esta situación, porque hubo emergencia social cuando la economía no crecía pero también cuando crecía a tasas chinas y la soja estaba 600 dólares”, afirmó.

El diputado del Frente para la Victoria, Carlos Castagneto, apuntó al Gobierno al señalar que tendría que haber sido “una decisión política incrementar las partidas presupuestarias del Ministerio de Desarrollo Social y Salud”. “Llegamos acá porque el Gobierno no quiere tomar la decisión. Este proyecto es por eso, porque no quiere ver una realidad que la Argentina está pasando”, agregó el ex secretario de Coordinación y Monitoreo Institucional del Ministerio de Desarrollo Social durante el kirchnerismo.

Daniel Arroyo, del bloque Red por Argentina, sostuvo que la aprobación de este proyecto de emergencia “es un acto administrativo que ayuda en el medio de una crisis a acelerar la licitación de alimentos, lograr que haya más atención alimentaria”. “Vamos a probar una ley que es lo que hoy, como mínimo, necesita este país”, manifestó.

La norma contempla la declaración de la emergencia alimentaria hasta el año 2022 y fondos por entre 8.000 y 10.000 millones de pesos para distintas ayudas sociales ante la grave crisis social que vive la Argentina, donde al menos el 35% de la población vive bajo la línea de pobreza y, según datos de la UCA, el 50% de los menores de 15 años vive en esas condiciones.

 

También en info135

Un Papa con corazón obrero, un presidente que cree que los trabajadores explotan a los empresarios

Alfredo Silletta

En su primera homilía, el papa León XIV recordó el legado de Francisco

Alfredo Silletta

El estadounidense-peruano Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV 

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios