22.3 C
La Plata
6 febrero, 2025
MUNICIPIOS

Fernando Raverta: “Tenemos mucho por hacer en relación a la niñez y la adolescencia”

Tras el debate de candidatos a Intendentes impulsado por el Consejo Local de Promoción y Protección de Derechos del Niño que se llevó adelante esta tarde en el recinto del Concejo Deliberante, la candidata a Intendenta del Frente de Todos, Fernanda Raverta, destacó que en caso de ser elegida por los marplatenses y batanenses, llevará adelante “un trabajo transversal entre las secretarías, los organismos y los sectores sociales, económicos, culturales y educativos para abordar la problemática de la niñez y la adolescencia. Tenemos mucho por hacer”.

 

“Creemos en un Estado inteligente donde las distintas áreas coordinen sus acciones en función de los problemas de los vecinos y vecinas. Organizaremos espacios de trabajo articulados para las áreas social, productiva y de prestación de servicios, abordando en forma integral las políticas públicas, su desarrollo y evaluación” indicó Raverta.

Asimismo, durante el debate, sostuvo que “es fundamental articular acciones entre el Municipio, la Nación y la Provincia para optimizar recursos y propuestas con lógica territorial y sectorial y generar las instancias participativas acordes”.

 

Uno de los ejes centrales en los que se centró el debate fueron las propuestas en relación al abordaje de la niñez y la adolescencia. En este sentido, la candidata del Frente de Todos, remarcó la importancia de “generar un trabajo conjunto y articulado de los equipos técnicos actuales integrados por agentes municipales profesionales, técnicos e idóneos, de los dispositivos ya creados tales como los Servicios de Protección de Derechos de la Niñez, las Casas del Niño, Casas de Admisión y Evaluación, las sedes del Programa Envión, los equipos sociales descentralizados, el Hogar Municipal de Ancianos y el Hogar Galé”, y agregó “también crearemos los dispositivos necesarios para dar cumplimiento efectivo al acompañamiento, asistencia, contención y tratamiento de las poblaciones en situación de vulnerabilidad de sus derechos”.

 

Es muy grave la situación que transita la Argentina y que golpea obviamente a Mar del Plata.  El 41,2% de los niños y niñas del país se encuentra en situación de pobreza estructural, y esto representa 4,7 millones de chicos que están mal alimentados, no cuentan con servicios, tienen problemas para acceder a la educación. Hay que dar una respuesta urgente y garantizar la seguridad alimentaria y nutricional, la salud y los cuidados de calidad de vida de las niñas y niños principalmente”, finalizó Raverta

También en info135

Comenzó la inscripción para la carrera de Enfermería Universitaria en el CUDI de La Matanza 

Alfredo Silletta

Lucas Ghi entregó escrituras para familias de Morón

Alfredo Silletta

Avanza el plan integral de mejora de calles en las localidades y barrios de alte Brown

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios