“Tenemos que ir a fiscalizar, hay que cuidar el voto”, insistió esta semana el presidente Mauricio Macri y volvió a pedirle a los fiscales de Juntos por el Cambio que comiencen a prepararse para el domingo 27 de octubre. Con ese objetivo, los equipos de la Casa Rosada prepararon un instructivo que ya distribuyeron entre sus militantes con pautas claras para “evitar el fraude” en las elecciones.
El manual, publicado por Infobae, se titula “Cómo nos hacen fraude electoral (y cómo evitarlo)”, consta de unas 30 páginas y enumera una serie de consejos a tener en cuenta para antes, durante y después del cierre de las urnas.
En el primer apartado, el instructivo se refiere a cuestiones generales como “estudiar la ley electoral”, “tener paciencia y tiempo”, “sentarse cerca de las autoridades de mesa” para tener un control directo del proceso y “comunicarse con otros fiscales” del mismo partido que estén en la escuela. “Pedí ayuda ante cualquier problema”, aconseja.
Luego están las perlitas del manual. Se trata de una serie de consejos insólitos como: “hacete amigo de los militares, gendarmes y presidentes de mesa”, “no aceptes ser el que anota los votos en el pizarrón” o firmar los sobres que se depositarán en las urnas “con un color poco común” de lapicera para evitar “el voto cadena”.
El manual desarrolla cada uno de estos puntos. La amistad es clave, sea con las autoridades de mesa o con los gendarmes. “Las fuerzas de seguridad son tus principales aliados ante un eventual incidente. Saludalos cuando llegues, conversá con ellos cuando tengas tiempo, invitalos con un mate. Están de tu lado”, dice el documento. Sobre las autoridades de mesa, acota que “es clave” relacionarse porque “tienen poca experiencia, temores, dudas” y porque “se apoyan, muchas veces, en los fiscales”. “Los que hacen fraude aprovechan eso a su favor. No lo permitas, acompañalos”, plantea el texto.
En la sección de la apertura de la elección, el documento recuerda que “poner un presidente de mesa aliado”, colocar “urnas preñadas con votos”, el “omitir, esconder o adulterar boletas” son formas de fraude.
Por otro lado, durante el desarrollo del comicio, el escrito apunta a prestar atención a los “votantes truchos” que utilizan documentos extraviados o falsificados, observar quienes acompañen a una persona con discapacidad para “aprovecharse”, el voto “cadena” o el “robo de boletas”.
Por último, el instructivo advierte que hay que prestar atención a un mal conteo de los votos, “aprovechar el pizarrón” para que no se alteren los números a conveniencia, la incorrecta redacción de las planillas, la adulteración de las actas o telegramas o la falsificación de los documentos después de que se precinte todo.
1 comentario
Después de la “pobreza cero”, después de “la inflación, lo más fácil de controlar”, ahora “la oposición haciéndole fraude al gobierno”.