16.2 C
La Plata
14 mayo, 2025
OPINIÓN

Hernán Brienza // El Guasón y la brutalidad del capitalismo

El periodista e historiador Hernán Brienza, en una síntesis extraordinaria, relata el significado de la película de El Guasón y la brutalidad del capitalismo.

“Fuimos a ver El Guasón. Es el mal sin redención. Una crítica brutal al capitalismo. Al sistema de elites. A las oligarquías. Pero no es una crítica desde la construcción de una alternativa revolucionaria. Lo es desde el centro mismo de la imposibilidad violenta que genera el sistema contra los excluidos, ya sean los pobres, los marginales, los frikis… No hay revolución posible. Sólo hay rebelión. Resentimiento. Es la Alemania de 1930.

Es el futuro que nos espera con el neoliberalismo. Nunca, ni una puta vez en tu vida, vas a lograr que un rico se ponga en los zapatos de un pobre, dice el Guasón. Y apunta también contra los comunicadores sociales que se burlan en la cara de los excluidos. Y les da su merecido.
Sólo queda la sonrisa ensangrentada del vengador como única victoria frente al sistema.
Joaquin Phoenix, perturbador e irrefutable como protagonista.
Es la angustia antes de la explosión, generada por cien capas de violencia cotidiana.
Es la respuesta violenta e inconducente que explota sin reparo.
No lo vas a entender. Concluye, el Guasón”.

También en info135

Info135 nació hace nueve años y hoy te necesitamos más que nunca

Alfredo Silletta

Reconstruir el Peronismo: Estrategias para ganarle a Milei y recuperar la confianza popular

Alfredo Silletta

Más de 100.000 visualizaciones de La Patria Sublevada y Jazz & Habanos en los primeros cuatro meses en YouTube

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios