Mientras Mauricio Macri insista con aquello de que “la elección no sucedió”, y tanto él como sus laderos, Miguel Ángel Pichetto, “Lilita” Carrió y Marcos Peña repitan a coro que todavía es posible revertir la paliza electoral de las PASO, está claro que a medida que pasan los días, van quedando cada vez más aislados dentro del andamiaje general de Juntos por el Cambio.
En el oficialismo se vive un estado de ebullición a medida que se acerca la crucial fecha del 27 de octubre. Es que los principales integrantes de la coalición analizan y discuten acaloradamente cómo plantarse y de qué manera seguir después del 10 de diciembre, mientras Macri recorre ciudades con promesas al viento como si fuera la campaña de un candidato opositor y la crisis económica no tuviera su sello.a
Cuando el presidente pone los pies sobre la tierra, es consciente de que ese día todas las cartas apuntan a que será derrotado en primera vuelta, y es ante ese más que seguro escenario que piensa en su futuro, y ahí aparece la experiencia de su amigo, el presidente chileno Sebastián Piñera, imaginando una vuelta al poder en cuatro años, apostando por el fracaso de un gobierno del Frente de Todos.
Mientras saca cuentas sobre la eventual suma de nuevos votos en las elecciones, Macri no puede ocultar su enojo con quienes fueron dos de su más históricos y férreos aliados, como Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vidal quienes, ya sin disimulo, plantean hacer campaña sin la compañía del presidente.
Para el post-macrismo, mantener el control de la Ciudad de Buenos Aires resulta indispensable, ya que sería la única caja disponible para intentar la resurrección. Por eso se están implementando presiones de todo tipo sobre los empleados públicos y los contratados, se buscan nuevos aliados –como Luis Barrionuevo- y se consideraría destinar generosos recursos públicos para obtener nuevos sufragios. La vieja política sigue siendo útil, incluso para los defensores del cambio.
En ese esquema del post-macrismo hay una mesa directiva que empezó a reunirse en cenas y encuentros informales. La componen, por supuesto, quien sería el nuevo líder, Horacio Rodríguez Larreta, Diego Santilli, Cristian Ritondo, Rogelio Frigerio, Emilio Monzó y Jorge Macri, quien lidera a una serie de intendentes del conurbano y a la dirigencia de los “sin territorio”. También, naturalemente, forma parte de la conducción, muy próxima en jerarquía a Rodríguez Larreta, María Eugenia Vidal.
Y cuanto a ese futuro que Macri piensa, le comenta a sus allegados estar seguro que la clase media volverá a estar de su lado, cuando entienda que Fernández no garantiza su recuperación económica. Además, está seguro de que la pelea interna con Cristina Kirchner ayudará en esa dirección.
Ante la ausencia absoluta de buenas noticias, al presidente sólo le queda fantasear con seguir los pasos de su amigo Piñera, que dejó la presidencia en Chile allá por 2014, con un generalizado rechazo y cuestionado por la opinión pública. Sin embargo, y a pesar de un escenario tan adverso, se juramentó volver al poder, y fue así que el año pasado sucedió -de nuevo- a Michelle Bachelet.
Y en el mientras tanto, el presidente se imagina como líder de la oposición frente a un gobierno de los Fernández. Quienes lo conocen de cerca, reconocen que si pierde estará triste, dolorido y de mal humor. De inmediato se refugiará en su quinta de Los Abrojos, en su piso de Avenida Libertador o viajará a Italia. Dicen que podría ser un duelo de meses, a la espera de volver “a la cancha” cuando considere que es el momento indicado. Pero siempre, apostando por un desgaste del gobierno del Frente de Todos.
En otras palabras, y más allá de su estado de ánimo, o de lo que serían sus primeros pasos fuera del poder, Macri no se imagina fuera del escenario de la política, y de ahí que toda vez que habla con Piñera confirma su voluntad de seguir dando pelea.
12 Comentarios
SE PUEDE…SE PUEDE…SE PUEDEN IR..AL CARAJO..INUTILES…IMPRESENTABLES
Ah sí este impresentable tiene esperanza de que vuelva a la política? Es porque una parte de la sociedad está más enferma qué él, sí a éste delincuente lo votan para que sea oposición, es porque hay una parte de la sociedad que debe ir al psicólogo
Líder, ustedes , desayunan con ginebra? Este impresentable solo puede liderar comprando voluntades
Se olvida de sus causas..ahora le toca a el ir a la justicia..tanto.persiguio a opositores y compro justicia. penso que era emperador y podia hacer cualquier cosa y asi nos fue.lamentablemente.un insano nos goberno estos años.
El peor presidente de la Argentina democrática, el que más daño hizo en menor tiempo. No vuelve “nunca más” , ni con el apoyo de Piñera y Pinochet juntos
No vuelve “NUNCA Más” el peor presidente de la Argentina democrática, el que más daño hizo en menor tiempo, ni siquiera con el apoyo de Piñera y Pinochet juntos.
Tenes que ser muy muy pero muy talentoso para hacer las cagadas que hicieron. Rompieron toda la Argentina la volcaron ….esto si sera pesada herencia!!!
Un imbécil que nunca se tomó un bondi en toda su vida y gobernó sin entender a la gente. Visión chiquita para un país tan grande. Un perfecto inútil que vino a hacer lo que hizo. Beneficiar a unos pocos amigos poderosos y hambrear al pueblo.
Jaaáaaa. Qué pedazo de idiota
Impresentable, ojalá se vaya lejos y lo espere la cárcel este presidente inútil.
Un inutil como lo apodo el padre
Los peronistas me causan risa, se unen para la elección,y cuando fracasan son los menemistas o los hirchneristas.ahora se juntan otra vez y son los causantes de siere dècadas de atraso y pobreza.