22.3 C
La Plata
7 febrero, 2025
"SIN RED"

Un provocador Feinmann, desafía: “Échenme de todos los lugares que quieran. Hagan lo que quieran conmigo, pero yo no voy a seguir a la manada”

Eduardo Feinmann transita sus últimos dos meses en La Red, luego de que se conociera que la radio no le renovará el contrato para 2020. A pesar de las versiones sobre cuestiones políticas que habrían formado parte de la decisión, el trasfondo de la salida fue por un tema de bajo rating.

Ahora, y en medio de la crisis institucional que transita Bolivia, el periodista expresó una opinión totalmente contraria a la de la mayoría de sus colegas en la emisora del Grupo América, e hizo un contundente descargo con el que, entre líneas, dio mucho más que una simple opinión sobre lo ocurrido en el país vecino.

“Para mí lo de Evo Morales es una huida. ¿Saben qué? Estoy harto. Yo no soy políticamente correcto. Quieren que yo sea políticamente correcto y siga a la manada, pero yo no la voy a seguir. No me interesa. Échenme de todos los lugares que quieran. Hagan lo que quieran conmigo, pero yo no voy a seguir a la manada. No voy a decir lo que quieren que diga el resto de mis colegas”, expresó desde su ciclo radial.

En el mismo sentido, agregó: “No me den ningún Martín Fierro, échenme de la profesión si quieren, pero yo no voy a decir lo que quieren que diga. Para decir que hubo lo que no hubo. No miro la realidad solamente con el ojo izquierdo, trato de verla con los dos ojos, les guste o no les guste. Lo que hizo el señor Evo Morales fue huir. Sabía que perdía en las elecciones. Sabía que se había mandado un moco increíble y que ya nadie le creía. Sabía que era un ladrón de la democracia”.

También en info135

Mentiroso, cínico y perverso, Luis Caputo asegura que “las jubilaciones le ganaron a la inflación”

Eduardo

Brandoni sigue bancando a Milei, pero ahora descubrió que el presidente “tiene una personalidad que me inquieta”

Eduardo

Susana Giménez con Jony Viale: “Amo a Milei, y el país está indudablemente mejor”

Eduardo

7 Comentarios

ruben ariño 14 noviembre, 2019 at 3:01 pm

EL SINDROME DE ESTIGIA
Considero que debemos aceptar la existencia de una enfermedad que yo denomine el síndrome de Estigia.
El nombre fue tomado de la mitología griega donde la diosa Estigia era El Rio del Odio.
Esta enfermedad se caracteriza por que la persona no logra argumentar sus ideas.
Simplemente expresa un sentimiento que lo domina y arrastra,como un rió.
Este sentimiento es un odio profundo casi visceral.
Arraigado en el intento de diferenciarse de lo odiado.
Digamos que el odio es como si dijera” desaparece de mi vida, yo no soy como vos”.
En términos tradicionales del psicoanálisis una expulsión de lo malo en el objeto odiado y una incorporación de lo bueno en el sujeto.
Incorporando el contexto social debemos pensar que el odiador se ubica en un lugar protegido del contagio mediante la distancia que impone el odio.
La fantasía inconsciente es que el objeto odiado es aquel que me va a contagiar y por lo tanto me va a dañar.
Tiene básicamente características fobicas.
Habitualmente para muchas personas resulta inexplicable ¿porque se odia sin razón fundamentada?.
La explicación radica en que la fobia es irracional y el odio se nutre de ellla.
Similar al temor a quedar encerrado, a los roedores o las cucarachas.
Imaginen que una persona fobica escuche todo el día que si no hace nada los roedores van a invadir su habitación
La respuesta sera …cualquier acción es poca para calmar mi temor.
Hay buenas noticias.
El odio se cura con información,conocimiento y acercamiento lento y progresivo hacia el objeto odiado.
Dr Ruben Ariño 1531066186

Respuesta
Roberto Fripp 15 noviembre, 2019 at 3:44 pm

Excelente

Respuesta
Sara Guerrero 14 noviembre, 2019 at 4:17 pm

Sr.Feinmann: No pretendo convencerlo de nada. Sólo le digo: ¡Qué pena que se niegue a amar, a aceptar la diversidad de ideas, creencias, que cada persona tiene acerca del mundo. Su mundo no es el único, tampoco el verdadero..o quiza, sí, lo sea pero no le envidio la tarea que se autoimpuso de borrar todas las ideas que no comulgan con la suya. No quiero imaginarme la tortura mental y psicológica que debe sobrellevar alguien que, como ud.se ha arrogado la tarea de sostener sus ideas hasta las últimas consecuencias siendo éstas nada más, ni nada menos que perder la armonía interior y obligándose a vivir en un permanente caos interior, no conocer o haber perdido la dicha de dar y recibir afecto, solidaridad, comprensión, valores que deberían ser naturales en un ser humano en lugar de levantarse cada mañana con el amargo sabor que tienen las calumnias, las mentiras,la sordidez que ud maneja tan bien pero que, estoy segura,le devuelven una imagen decadente cuando se mira en el espejo cada mañana al comenzar su miserable dia.

Respuesta
Alfonso Luis masotti 14 noviembre, 2019 at 4:57 pm

Demasiadas explicaciones, construcciones imaginarias acerca de por qué odiamos. Son tantas las historias de la humanidad con esas características. Cada uno cree rescatarse de lo que cree que es la miseria. Feinmann es tan sólo un pobre tipo, un infeliz en el sentido que elige la infelicidad como estado de ánimo. Cada uno es dueño de vivir como quiera, él decide. A mi su odio no me llega ni me importa. Jamás elegiría estar cerca de él. Es nocivo.Pero es su libertad. tampoco me interesan el nivel achaparrado de sus comentarios, no pierdo mi tiempo en él. Es un ser sufriente, pero te tiene que seducir querer ayudarlo.

Respuesta
ANOUK 14 noviembre, 2019 at 5:55 pm

MUY BIEN, LOS DUEÑOS DE A24 LO TENDRÍAN QUE ENVIAR A BOLIVIA QUE REEMPLACE A GRAÑA, LE VA A IR MEJOR YA QUE ESTE SEÑOR AMA ESE TIPO DE GOBIERNOS.

Respuesta
Sergio Chippano 14 noviembre, 2019 at 7:29 pm

Con cagarlo bien a palos evitamos explicaciones, psicología barata y pretensión de entendimiento

Respuesta
Silvia Freytes 15 noviembre, 2019 at 1:18 pm

La manada te echo !!!

Respuesta

Salir de los comentarios