El periodista Daniel Santoro salió ayer en defensa de la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, por su trabajo “sin precedentes” al frente de ese organismo, justo el día en que la justicia federal la procesó por amparar y no denunciar al ministro de Energía, Juan José Aranguren, por beneficiar a la petrolera Shell de que era accionista. Enumera todas las causas contra ex funcionarios y empresarios K como el gran logro de la mujer y omite que no fue capaz de hacer lo mismo con ningún funcionario de Mauricio Macri.
En la nota, publicada en Clarín bajo el título “Récord: luego de 4 años, la Oficina Anticorrupción logró el envío de casi 300 funcionarios y empresarios a juicio oral”, Santoro destaca que “en cuatro años la Oficina Anticorrupción, dirigida por Laura Alonso, logró el envío a juicio oral de 299 ex funcionarios y empresarios procesados en causas por delitos contra el Estado, en una medida sin precedentes” y agrega que “el número de procesados por corrupción que enfrentarán esa esa etapa definitiva en un proceso judicial es aún mayor porque la OA solo hizo una estadística de las causas en que es querellante”.
El artículo, que enumera toda la información volcada en el balance, remarca que “como consecuencia de las políticas judiciales de Menem y los Kirchner los casos de corrupción tenían un promedio de duración de 14 años y generalmente terminaban con funcionarios sobreseídos por prescripción o errores procesales. Excepto la ex secretaria de Medio Ambiente María Julia Alsogaray y el ex titular del PAMI Víctor Alderete, la mayoría de los menemistas imputados terminaron sin condenas”.
Cita como ejemplos de los casos que impulsó Laura Alonso “la elevación a a juicio la causa Ciccone (6 procesados), la causa Tragedia de Once II (2 procesados) y la causa Qunita (18 procesados). En 2017, pidió se eleve a juicio la causa Trenes Chatarra (6 procesados), enriquecimiento ilícito del general César Milani (2 procesados), enriquecimiento ilícito de José López (7 procesados), la causa de Obra Pública en Santa Cruz (13 procesados) y por lavado de dinero de Lázaro Báez (25 procesados)”.
También cita que “en 2018 consiguió que se eleve la causa Los Sauces (25 procesados), la segunda parte de lavado de Lázaro Báez (6 procesados) y de Gasoductos ODB (6 procesados). En 2019 se mandó la causa Hotesur (19 procesados), la segunda parte de Obra Pública en Santa Cruz (10 procesados), la causa de Río Turbio (19 procesados) y seis tramos de la causa de Cuadernos de las Coimas (47, 6, 13, 7, 53 y 10 procesados, respectivamente)”.
9 Comentarios
Es un forro el primero que tiene que ir preso es el por tranfuga
Y q me cotás de Verbitzky????????
Jjjaaajja pobre tipo!! Ya se tiene q esar probando el traje arrayas y no perder tiempo en defender a funcionarios vulgares !!
Daniel , si yo fuera tu amigo te recomendaría que disimules un poco
Piensan que los DELINCUENTES unidos jamás serán vencidos. Pero NO juicio y cárcel para ellos
Dios los cria y Macri los amontona
Vergüenza!
Esta perfecto. Brillante Laura Alonso!! Y Santoro, excelente periodista
Es cierto, sin precedentes: que haya mandado a juicio a un monton de funcionarios k sin pruebas, que ahora estan saliendo libres e inocentes y nosotros rezando para que no nos hagan juicio por daños, calumnias e injurias. Sin precedentes, que no inicio nada contra los del pro, por lo que ahora debera responder ella. Sin precedentes, que no es abogada, requisito indispensable para dirigir esa oficina. Pero ya se fueron, por fin.
Los K creen q todos son de su misma condicion.