22.9 C
La Plata
5 febrero, 2025
PAÍS

Marcos Peña, el más odiado de los políticos, y Alberto Fernández el más querido, según una encuesta

Una encuesta midió la imagen positiva y negativa de la clase política argentina durante 2019 y el resultado no deja de sorprender ya que al tope del ranking quedó el ex jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña.

El sondeo fue realizado por la consultora D’Alessio IROL – Berensztein que viene midiendo la imagen positiva y negativa de dirigentes políticos y sociales desde 2018. El último trabajo ubicó a Peña como el ex funcionario con peor imagen de la clase política argentina ya que por tener solo 13% de imagen positiva y 79% de negativa, terminó el año con -66%.

En el segundo lugar se ubicó Ricardo Lorenzetti, ex titular de la Corte Suprema de Justicia, con -65 por ciento. El exgobernador bonaerense, Daniel Scioli, y su par salteño Juan Manuel Urtubey, terminaron ambos con -42%; les siguió el actual gobernador tucumano, Juan Manzur con -38%; el dirigente social, Juan Grabois (-33) con el mismo puntaje que el diputado Sergio Massa; el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez (-29%); y el ex senador Miguel Angel Pichetto (-27%).

El ranking de los políticos con peor imagen del año pasado lo cerró nada menos que el ex presidente, Mauricio Macri, quien al cosechar 36% de opinión positiva y 61% negativa, obtuvo un promedio de -25 por ciento.

La otra cara del ranking, la de los dirigentes con mejor imagen, la lidera el presidente Alberto Fernández. Realizado en diciembre sobre 1.108 encuestas online, la imagen positiva del presidente creció 3 puntos desde noviembre y finalizó el año en 55 puntos porcentuales.

Le siguen el ministro de Salud, Ginés González García; el economista Roberto Lavagna; el gobernador Axel Kicillof, la ex gobernadora María Eugenia Vidal; el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero; el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.

Los nuevos funcionarios terminaron además con un mejor promedio entre la visión positiva y negativa que despiertan en el electorado: González García con 23% a favor, Arroyo con 20%, y Guzmán con 19%.

 

 

También en info135

El Gobierno avanza en la eliminación de la figura de femicidio, a pesar de que podrían liberar a unos 300 asesinos

Eduardo

Le entraron las balas: Un Milei desesperado atacó a Kicillof y volvió a insistir en que la ideología de género promueve la pedofilia

Alfredo Silletta

Con el futuro de las PASO como tema central, el Gobierno enfrenta su primera prueba del año en el Congreso

Eduardo

Salir de los comentarios