28.5 C
La Plata
7 febrero, 2025
PAÍS

Expectativas por el discurso de Alberto Fernández el próximo domingo, para inaugurar las sesiones ordinarias

En el que será su primer mensaje al Congreso para inaugurar las sesiones ordinarias, Alberto Fernández contempla emitir un llamado a la unidad nacional, dejar atrás la grieta de los argentinos, enumerar algunos de los logros de sus primeros días en el poder, y el anuncio de una agenda que contempla la nueva fórmula de movilidad de los haberes previsionales para los jubilados, el aborto y la reforma judicial.

El discurso será el próximo domingo 1 de marzo a partir de las 11.30, y a menos de una semana, el presidente ya viene elaborando un borrador en base a los informes que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, le fue pasando de cada uno de los ministerios para empezar a esbozar la estructura de su mensaje ante la Asamblea Legislativa.

“Se tratará de un mensaje para remarcar las prioridades del Gobierno en los sectores más vulnerables y hacer un llamado a la unidad nacional por encima de las diferencias ideológicas”, explicó un funcionario con acceso directo al despacho presidencial.

En esta línea, el mensaje de Fernández en el Congreso contempla escasas referencias a la herencia recibida de la gestión de Mauricio Macri y, más bien, hará un llamado a dejar atrás la grieta. El ejemplo de la convocatoria al Consejo Económico y Social que se creará por ley, donde conviven empresarios, gremialistas y movimientos sociales de todos los colores políticos, es una muestra de este llamado a la unidad que quiere remarcar el presidente.

Por otra parte, hay dos cuestiones que Fernández dejará en claro en su mensaje al Parlamento: la decisión del Gobierno de seguir adelante con el cepo cambiario, y el programa de negociación con el FMI para alcanzar una quita con los bonistas privados.

También, como parte de los anuncios en puerta, se contempla que el jefe de Estado anuncie el envío al Congreso de una ambiciosa reforma judicial y el proyecto de ley del aborto que implicará un amplio paquete de tres leyes.

En tanto, el Partido Justicialista convocó a la “unidad” del Frente de Todos como garantía de “éxito” y anunció que el peronismo se movilizará el 1 de marzo para respaldar al presidente Alberto Fernández en su primer discurso ante la Asamblea Legislativa.

También en info135

Brutal ajuste: en el primer año de Milei como presidente, se perdieron cerca de 200 mil puestos de trabajo

Eduardo

Cada vez más aislados del mundo: ahora Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Eduardo

Para alinearse con Donald Trump, Milei ordena que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud

Eduardo

Salir de los comentarios