28.5 C
La Plata
7 febrero, 2025
PAÍS

Siete de cada diez argentinos opina que hay que investigar la deuda que contrajo Macri

Una encuesta realizada por la consultora Proyección reveló que 7 de cada 10 argentinos considera que se debe investigar el destino de los 44 mil millones de dólares del préstamo pedido al FMI por el gobierno de Mauricio Macri.

El trabajo fue realizado en base a 610 casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires, entre el 24 y el 27 de febrero. “Hay casi un 70% (68,8%) que cree que se debe investigar y es un tema transversal en el que hay consenso entre los distintos segmentos de votantes”, explicó a Perfil Manuel Zunino, sociólogo y director asociado de Proyección.

El sondeo indica que mientras que un 95% de votantes del Frente de Todos está de acuerdo con revisarlo, el 40% de Juntos por el Cambio concuerda, y hay un 70% de otros espacios que coincide en eso también.

Otro de los temas del informe en el que hay cierta coincidencia desde los sectores a favor del oficialismo y la oposición es cómo se debería tomar deuda a futuro: “Hay muy poca aprobación a que cada gobierno defina discrecionalmente cómo tomar deuda”, señala el sociólogo. El 56,8 % de los votantes del FdT y un 40,7% de Juntos por el Cambio y un 65,1% de otros espacios creen que ante un eventual endeudamiento, se debería primero aprobar en el Congreso de la Nación.

Por último, el 97% de los encuestados ve una relación directa entre el endeudamiento y la economía cotidiana. “Las preocupaciones más inmediatas como inflación empleo y pobreza están por encima, pero la deuda está entre las principales”, cierra Zunino.

También en info135

Brutal ajuste: en el primer año de Milei como presidente, se perdieron cerca de 200 mil puestos de trabajo

Eduardo

Cada vez más aislados del mundo: ahora Milei quiere retirar a la Argentina del Acuerdo de París

Eduardo

Para alinearse con Donald Trump, Milei ordena que Argentina se retire de la Organización Mundial de la Salud

Eduardo

1 comentario

guillermo 2 marzo, 2020 at 8:48 am

investigar y condenar juicios que ya tienen 20 años

Respuesta

Salir de los comentarios