26.3 C
La Plata
8 febrero, 2025
PROVINCIA

Los médicos bonaerenses aceptaron el aumento salarial del 25% en disconformidad

Los médicos nucleados en la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) aceptaron anoche “en disconformidad” el incremento salarial del 25,5% para el cargo inicial, ofrecido por el gobierno de Axel Kicillof en la última reunión paritaria.

La CICOP recibió el ofrecimiento el pasado sábado e  inició una consulta con sus afiliados y afiliadas en todos los hospitales y centros de salud que culminó este miércoles con la aceptación de la propuesta.

“Por amplia mayoría, el gremio de profesionales de la salud pública bonaerense CICOP aceptó en disconformidad la propuesta paritaria del gobierno provincial”, informó el gremio en un comunicado.

Además, se precisó que “más del 82 % de las seccionales votaron por la aceptación de la propuesta mientras que las restantes se pronunciaron por su rechazo. Tuvo una buena valoración el compromiso de reapertura paritaria en el mes de junio, teniendo en cuenta que es un lapso de tiempo relativamente corto el que nos separa de esa fecha, así como la necesidad de mejorar en algo nuestros magros ingresos en forma rápida”.

“Sin embargo, la mayoría de las respuestas positivas se manifestaron en disconformidad, haciendo mención a lo insuficiente de la oferta salarial y a la imperiosa necesidad de avanzar en mejores definiciones en lo que hace a las temáticas de insumos y equipos de protección para enfrentar la pandemia, la ampliación de las licencias a los grupos de riesgo y la incorporación de personal”, se detalló desde la entidad sindical.

La propuesta salarial del gobierno bonaerense, planteada el sábado pasado durante una reunión paritaria virtual consiste en un aumento del 25,5% para el cargo inicial, con un promedio de 20,3% para toda la carrera hospitalaria y reapertura de paritaria en el mes de junio. También incluye el blanqueo de la suma fija de 4 mil pesos que el gobierno otorgó por decreto en febrero/marzo y la universalización del bono de Nación de 5 mil pesos que luego del mes de julio pasaría a integrar el salario como bonificación remunerativa sin pérdida salarial.

“Con este aumento un profesional sin antigüedad y sin guardias pasaría de $37.294 a $46.815, con guardia en los días de semana a $52.818 y los fines de semana a $56.619, mientras que un residente de primer año el salario pasaría de 34.428 a 44.957”, ejemplificó el secretario general de la CICOP, Pablo Maciel.

 

 

 

También en info135

Kicillof inauguró las obras de la Avenida Circunvalación Norte en Bahía Blanca

Alfredo Silletta

Kicillof entregó títulos de propiedad gratuitos a familias de Villarino

Alfredo Silletta

A pesar de la ofensiva de Milei, los intendentes peronistas del conurbano mantienen su respaldo

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios