A través de la Secretaría de Producción, la Municipalidad de La Plata continúa recepcionando propuestas por parte de comerciantes e industrias de la ciudad que buscan poder reabrir sus puertas o reactivar su producción, siguiendo los protocolos sanitarios adecuados. Este viernes vence el plazo para la presentación de las mismas
Luego del anuncio del intendente Julio Garro, diversas empresas, PYMES y centros comerciales están trabajando para poder delinear protocolos sanitarios y de atención al público que les permita reabrir sus puertas, en el marco del aislamiento social obligatorio. Al respecto, Garro anticipó que “trabajamos para habilitar la mayor cantidad de comercios posible respetando las normas sanitarias. La prioridad hoy es reactivar la economía local cuidando la salud de los platenses”. “Estamos avanzando en protocolos de seguridad y logística que nos permitan, cuando el presidente y el gobernador lo dispongan, habilitar cada rubro”, añadió. En ese sentido, se informó que el Municipio recepcionará hasta este viernes las propuestas con el objetivo de elevar a la provincia todas las peticiones que se reciban, a fin de que las mismas sean evaluadas y autorizadas, según correspondan. Ante ello, el secretario de Producción de la Comuna, Rogelio Blesa, precisó que “durante esta primera jornada se recibieron muchos llamados de comercios minoristas de bienes y servicios, lo que se hizo con ellos fue tomarles sus datos e incluirlos en el pedido global por rubro que presentó la Federación Empresaria La Plata (FELP)”. “También se contactaron diversas empresas e industrias, para conocer cómo son los pasos a seguir en el armado de los protocolos sanitarios y de bio seguridad. El objetivo es poder mantener un trato directo para trabajar de forma conjunta en la reactivación de los diversas rubros”, agregó. Por otra parte, se abordó la situación de los profesionales, tales como kinesiólogos, psicólogos, martilleros e inmobiliarias, entre otros, con los cuales se trabajó en la presentación de los protocolos correspondientes para elevar la solicitud de la reapertura de cada actividad. AUTORIZAN SALIDAS A LA CALLE SEGÚN EL ÚLTIMO NÚMERO DEL DNI En virtud de estas medidas tendientes a la reapertura de comercios e industrias, desde el Ejecutivo municipal analizan trabajar sobre una doble segmentación, de la oferta y de la demanda. COMERCIOS E INDUSTRIAS: LO QUE HAY QUE PRESENTAR Según se informó, todos los pedidos y consultas para la reactivación por actividad y/o sector industrial o comercial deben elevarse a la Secretaría de Producción del Municipio. De acuerdo a lo consignado desde el área, los mencionados rubros deberán presentar las solicitudes de la siguiente manera: • Elevar una nota de pedido subscripta por el interesado o por un representante legal para el caso de personas jurídicas. Finalmente, se recordó que quedarán exceptuados de esta opción, todos los sectores que impliquen la acumulación de gente en su interior, tales como cines, teatros, bingos, restaurantes, bares o salones de eventos, así como también la realización de espectáculos o shows. |