12.7 C
La Plata
26 junio, 2024
PAÍS

A horas que la Ciudad y la Provincia vuelvan a una dura cuarentena que incluiría el cierre del transporte público

En un par de horas, el presidente Alberto Fernández, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volverán a reunirse para analizar la evolución de la pandemia de coronavirus y empezar a definir las medidas para mitigar los contagios, a una semana de que venza el último plazo de la cuarentena y en coincidencia con el incremento de casos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El presidente analiza la cantidad de muertes y el porcentaje de camas disponibles.  Esta mañana, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, afirmó que “si seguimos con esta progresión de contagios, en el corto plazo, en 30 días, vamos a tener una fuerte tensión en el sistema de salud”. En criollo nos quedaremos sin camas.

Una de las opciones que está sobre la mesa es el retorno a la Fase 1 de la cuarentena, teniendo en cuenta que el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva en el AMBA creció aceleradamente en los últimos días.

Otra de las opciones es que se prohiba el uso de del transporte publico entre la ciudad y la provincia, por lo cual la única opción para aquellos trabajadores esenciales es que la empresa les pague el transporte o el combustible para los que tengan vehículos.

En la última semana, los reportes del Ministerio de Salud de la Nación indican un aumento de los contagios en el AMBA, que concentra el 93% de los casos del país.

El viernes último, para tratar de disminuir el ingreso de gente a la ciudad de Buenos Aires, los tres gobiernos decidieron reforzar los controles policiales en el transporte público, en especial los trenes, para que sólo lo utilicen los usuarios que realizan tareas esenciales.

De acuerdo a los informado por el Ministerio de Transporte de la Nación y la Secretaría de Transporte de la Ciudad, ese objetivo se logró al reducir el volumen de usuarios en los trenes y micros interurbanos y subterráneo.

El viernes último, Kicillof y Larreta conformaron una mesa técnica entre ambas jurisdicciones para analizar día a día las camas hospitalarias ocupadas, la velocidad de la curva de contagios, la circulación social y la mortalidad.

La mayor parte del resto del país está en una fase de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, con liberación de gran parte de las actividades y servicios, debido a que en las últimas semanas registraron un notorio descenso de los casos de coronavirus.

 

 

También en info135

Bases: con la complicidad de los “dialoguistas”, Milei logrará que mañana se convierta en ley

Eduardo

El caso Loan es el dramático resultado del abandono del Estado por la lucha contra la trata de personas

Eduardo

Lo que faltaba: Milei ahora se autopostula para que le otorguen el premio Nobel de Economía

Eduardo

Salir de los comentarios