16.1 C
La Plata
31 octubre, 2025
MUNICIPIOS

Ciclo de charlas del concurso online “Pandemia y cambio climático” en Berazategui

Como parte del concurso online “Pandemia y cambio climático”, comienza el ciclo de charlas virtuales de especialistas en la materia, con el objetivo de visibilizar distintas temáticas ambientales y del desarrollo sostenible. El primer encuentro, denominado “Residuos y Economía circular”, estará a cargo de Beatriz Domingorena, secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Florencio Varela. Será el lunes 6 de julio, a las 16.00, a través de la plataforma de videoconferencias “Zoom”. Para participar, los interesados deben anotarse en berazategui20150.com.ar.

El concurso se da en el marco de la actual situación sanitaria por COVID-19, que implica el aislamiento social, preventivo y obligatorio. A través de él, se convoca a emprendedores y vecinos innovadores, visionarios e inventores, movilizados por el deseo de incentivar en Berazategui una mayor conciencia ambiental y construir un mundo sustentable.

Se puede participar en equipos de hasta 4 integrantes y solo entregar 1 proyecto, hasta el 31 de agosto inclusive. Las bases y condiciones del concurso se encuentran en berazategui.gob.ar/concursosustentable.

Una vez cerrada la etapa de presentación de los proyectos, se realizará un proceso de selección y premiación de las propuestas más innovadoras y originales. Se entregarán incentivos económicos para poder llevarlas a cabo y se premiarán las buenas prácticas en desarrollo sostenible, gestión sustentable y protección ambiental, además de aquellos proyectos que propongan la discusión sobre la relación del “Cambio Climático” con el surgimiento y propagación del COVID-19. Las buenas prácticas son aquellas soluciones o contribuciones exitosas al mejoramiento de la calidad de vida de las personas, con un impacto tangible y sostenible en todos los ámbitos de la sociedad: social, cultural, económico, sanitario y ambiental.

El COVID-19 trae la oportunidad de tomar conciencia del mundo en el que se vive y cómo se lo habita, en medio de una crisis ambiental a nivel global que implica -a su vez- una crisis sanitaria, económica y social. Las crisis son momentos de inflexión, de oportunidades para quien logra verlas y aprovecharlas, y el COVID-19 está visibilizando el mejor modo de cuidarse y cuidar a los demás.

Con esta iniciativa municipal se busca promover la toma de conciencia sobre las problemáticas actuales de pandemia y cambio climático; y, a su vez, motivar a la comunidad a idear y presentar propuestas en forma colaborativa que, referidas al desarrollo sostenible y a la disminución de los efectos de las problemáticas mencionadas, puedan significar una mejora en las condiciones de vida de Berazategui.

Que el restablecimiento de las actividades económicas y sociales, luego de atravesar el actual contexto de pandemia, sea sustentable y justo, depende de la comunidad, de que ésta se permita diseñar el mundo en el que anhela habitar y el modo en el cual desea hacerlo.

Para mayor información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a ssambiente@berazategui.gov.ar.

 

También en info135

Mayra participó de la muestra institucional de la escuela técnica nº 4 “general Enrique Mosconi”

Alfredo Silletta

Realizarán una jornada de concientización sobre el cáncer de mama en alte Brown

Alfredo Silletta

Jornada de prevención de cáncer de piel para cuidar la salud de las niñas y niños de La Matanza

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios