31.9 C
La Plata
10 febrero, 2025
MUNICIPIOS

¡Vacaciones de Invierno en La Matanza!

Del 20 de julio al 2 de agosto inclusive, las niñas y niños de toda La Matanza podrán disfrutar de divertidas y novedosas actividades artísticas, recreativas y educativas pensadas para toda la familia, a través de diferentes plataformas online.

 

Organizadas por la Secretaría de Cultura y Educaciónde La Matanza y con el objetivo de llegar a cada rincón del Distrito, estas vacaciones de invierno el Municipio de La Matanza, pone al alcance de los chicos una amplia y variada programación de actividades online, dando la posibilidad a las familias matanceras de disfrutar de distintas disciplinas artísticas y culturales que se desarrollan en el Distrito.

La agenda de las Vacaciones de Invierno 2020 en La Matanza, contará  con clases de Yoga para niños, pensadas para que los más chicos puedan aprender técnicas básicas de relajación y meditación. Clases de Cocina en la que los niños y niñas podrán aprender cómo realizar una receta fácil y saludable.

También podrán disfrutar de actividadesmusicales, que les permitirá conocer los diferentes instrumentos que integran la Banda de Música Municipal y de qué manera se puede hacer música a través de juegos. Y artes visuales, a través de un recorrido por la obra de diferentes artistas matanceros y sus disciplinas (fotografía, pintura, ilustración, etc).

Además, los niños podrán disfrutar del arte circense que incluirá muestras de magia, burbujas, acrobacias y juegos con desafío. También habrá funciones de cine y cortometrajes donde se proyectarán divertidas producciones para toda la familia como “Natacha”, “Rodencia y el diente de la princesa”, “Yanka y el espíritu del volcán”, “La máquina que hace estrellas”, “Superbot” y “Viaje a Marte”, y obras de teatro infantiles incluyendo algunas propuestas musicales, clown y funciones del Teatro Nacional Cervantes.

Además se llevará a cabo el Taller de Youtubers que brindará herramientas básicas para crear contenidos propios, cómo desenvolverse frente a la cámara, grabar en los distintos dispositivos y cómo publicarlos, y el Taller de Stop Motion, a través del cual los participantes podrán aprender a contar una historia desde esta técnica de animación artesanal.

 

Para más información:

Secretaría de Cultura y Educación

Municipio de La Matanza

Facebook: //Secretaría de Cultura y Educación de La Matanza

Twitter: @CulturalMatanza

IG: @culturalamatanza

También en info135

Cascallares monitoreó desde el com municipal el desempeño policial y los servicios de emergencias

Alfredo Silletta

Más de 400 adultos mayores recibieron atención oftalmológica gratuita en Villa Luzuriaga y Laferrere

Alfredo Silletta

Año Nuevo Chino: así será la celebración del Año de la Serpiente de Madera en Plaza Moreno

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios