30.8 C
La Plata
23 febrero, 2025
MUNICIPIOS

Quilmes y la UDAI Solano de la ANSES firmaron convenio marco de colaboración

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó el encuentro entre el Municipio y la Unidad de Atención Integral San Francisco Solano de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), en el que se firmó un convenio marco de colaboración en materia de asistencia y promoción del acceso a los derechos de las mujeres y personas LGBTI+.

“La firma de este convenio nos permitirá capacitar personal y lograr celeridad en los trámites de las mujeres y personas LGTBIQ+, que estén atravesando situaciones de violencia por motivos de género. Desde el Municipio y los organismos del Estado seguimos trabajando para garantizar la inclusión, atención y asesoramiento en estas temáticas tan importantes para los tiempos que corren”, afirmó Mayra, que estuvo acompañada por la secretaria de Mujeres y Diversidades comunal, Sofía Tomé y la titular de la UDAI Solano, Florencia Hernández.

El artículo 2º establece que las partes actuarán conforme a criterios de coordinación y se brindarán capacitaciones para favorecer el intercambio institucional en los temas acordados. La UDAI de Solano se comprometió a crear una unidad de enlace directa con la Secretaría de Mujeres y Diversidades de la Municipalidad de Quilmes y a crear un lactario materno en el edificio, destinado a las trabajadoras y al público. También, a agilizar en todo cuanto estuviera a su alcance el trámite de la Ley Brisa (Ley 27.452), por el cual los hijos de víctimas de femicidios pueden acceder a una reparación económica mensual que equivale a una jubilación mínima.

A su vez, la UDAI se comprometió a reasignar la Asignación Universal por Hijo en caso de suspensión de cobro a mujeres en situación de violencia, acreditadas a través del sistema género de la Secretaría de Mujeres y Diversidad de Quilmes. Y, finalmente, a agilizar en todo cuanto estuviera a su alcance la tramitación rápida y directa de asignaciones familiares, jubilaciones, pensiones y cualquier plan o programa nacionales, provinciales y municipales que beneficiare a mujeres y personas LGTBI+ con domicilio en Quilmes y que tengan ingreso en la Secretaría.

Por su parte, la Secretaría de Mujeres y Diversidades asumió el compromiso de impartir capacitaciones en materia de género y prevención de las violencias contra las mujeres y personas LGBTI+ para todo el personal de la UDAI San Francisco Solano. También, asegurar un cupo por cohorte del programa “Multiplicadoras Comunitarias de Género”, destinado a trabajadoras de la unidad. Por último, brindar asistencia integral a las mujeres y personas LGBTI+ en situación de violencia por motivos de género, derivadas por la UDAI.

Además, participaron del encuentro la jefa Regional de la ANSES Conurbano II, Paula Lambertini y la directora provincial de Seguridad Alimentaria del Ministerio de  Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Laura Segarra.

También en info135

En una nueva “jornada solidaria” pintaron y realizaron tareas de mantenimiento en 30 jardines y escuelas de Alte. Brown

Eduardo

Se viene la 10° edición de “La Plata Baila Tango” con milongas, danza y contrapunto de orquestas

Eduardo

Malvinas Argentinas avanza con más tecnología

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios