12.4 C
La Plata
20 agosto, 2025
MUNICIPIOS

El intendente Alejo Chornobroff presentó el recorrido virtual del Espacio de Memoria “El Infierno”

La iniciativa se dio en el marco del cierre de actividades que desarrolló la Secretaría de DDHH de Avellaneda durante marzo.

 

El jefe comunal Alejo Chornobroff, junto al secretario de DDHH Claudio Yacoy y el senador provincial, Emmanuel González Santalla, estuvieron en la presentación del recorrido virtual del ex centro clandestino de detención “El Infierno”. 

 

Durante el acto, que se llevó a cabo en el marco de la semana de la Memoria, Verdad y Justicia, Chornobroff destacó: “Tuvimos la posibilidad de plantar memoria en toda Avellaneda. Esto que inauguramos hoy, sirve para sostener esa llama bien viva”. 

 

Con la presencia de la Madre de Plaza de Mayo, Tota Guede, la sobreviviente, Claudia Gorban y Eduardo Musso, hermano de Pablo Musso, secuestrado y desaparecido en la última dictadura cívico-militar, la iniciativa se dio en el marco del cierre de la agenda de actividades que desarrolló la Secretaría de Derechos Humanos del Municipio de Avellaneda durante el mes de marzo.

 

El recorrido virtual surgió de la necesidad de sortear las dificultades que tienen los Espacios de la Memoria en este contexto de pandemia, pero con la necesidad de continuar con la divulgación de los hechos ocurridos en el ex centro clandestino de detención, tortura y exterminio “El Infierno”. 

 

De la actividad participaron la subsecretaria de Promoción de DDHH, Natalia Barreiro y la directora de Querellas por Crímenes de Lesa Humanidad y Leyes Reparatorias, Verónica Bogliano. También, funcionarixs y concejalxs del municipio. 

También en info135

El municipio de Quilmes creó un gabinete especializado para combatir la ciberpedofilia y la trata de personas

Alfredo Silletta

Municipio y ABSA construirán un acueducto para mejorar el servicio de agua en Meridiano V

Alfredo Silletta

Fernando Espinoza: “Como todos los años, más de 100 mil niñas y niños reciben juguetes en La Matanza”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios