13.1 C
La Plata
9 mayo, 2025
PAÍS

Más de 2.000 dirigentes le piden al presidente suspender el pago al FMI hasta después de la pandemia

Más de 2.000 dirigentes firmaron una proclama del 25 de mayo   titulada “Primero la salud y la vida, después la deuda”, donde solicitaron pidieron priorizar la vida ante la pandemia  de coronavirus y reclamaron al FMI que flexibilice sus condiciones en el arreglo de la deuda.  

Referentes políticos, sindicales, sociales, empresariales, religiosos, juristas, referentes de Derechos Humanos, científicos, académicos, artistas y periodistas, suscribieron una proclama con el fin de impulsar la suspensión de los pagos por capital e intereses de la deuda que Mauricio Macri contrajo con el FMI, y de las acreencias con el Club de París, mientras se extienda la emergencia sanitaria.

También reclamaron reprogramar los vencimientos con los organismos financieros internacionales con plazos que subordinen el pago a las verdaderas posibilidades del país. Y que el dinero correspondiente a los Derechos Especiales de Giro (DEG) se utilice para enfrentar la pandemia y no para pagar deuda, en sintonía con el proyecto del Frente de Todos en el Senado.

Las firmas están encabezadas por Raúl Zaffaroni, Fernanda Vallejos, Héctor Daer, Pablo Moyano y Hugo Yasky. También acompañan Guillermo Moretti, Andrés Gallardo, María Teresa García y Víctor Hugo Morales, entre otros.

El texto completo:

Proclama 25 de Mayo – Primero la Salud y la vida, después la deuda-1

También en info135

Según Analogías, cae el apoyo a Milei pero el peronismo no capitaliza el descontento

Alfredo Silletta

Contundente paro de colectivos que afecta a 15 millones de usuarios

Alfredo Silletta

Cristina recusó a Lorenzetti en la causa Vialidad y denunció un intento de proscripción electoral

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios