28.3 C
La Plata
22 febrero, 2025
PAÍS

La plaza de la gente y la plaza del fracaso

Luego de la multitudinaria marcha del 1 de febrero pidiendo que renuncien los jueces de la Corte Suprema de Justicia, la oposición encabezada por Juntos por el Cambio quiso realizar otra marcha, en este caso de apoyo, pero fracaso contundentemente.

La del lunes era lógica, ya que el 80% de los argentinos consideran que la Justicia funciona mal, especialmente Comodoro Py y la mismísima Corte que saca solo fallos a favor del macrismo. El pasado lunes se pedía por “un poder judicial democrático, plural, amplio, accesible, diverso y con paridad de genero”. El juez Juan María Ramos Padilla fue claro y contundente: “A ustedes, Supremos, Cortesanos, Excelencias, como prefieran que los llamemos, les decimos: se tienen que ir hoy. Van a quedar en la historia como la peor Corte que hubo, la que más delitos cometió”.

En cambio la marcha de ayer, la cual había recibido un gran apoyo de los medios hegemónicos, los canales de TV y las redes sociales con sus trolls Center fracasó. Bajo la consigna “Justicia Independiente” poca gente fue, pese a los ruegos de Patricia Bullrich para que asistieran. La referente macrista gritaba:  “No permitiremos más avasallamientos. Vamos a sostener una #JusticiaIndependiente. El mensaje del pueblo es claro: ¡no sigan dañando la República! ¡no sigan violando la Constitución!”.

En la fracasada marcha se lo vio al radical Martín Tetaz y al dirigente de la Coalición Cívica Héctor “Toty”  Flores. El diputado José Luis Espert también se hizo presente.

 

También en info135

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

Suspendieron las PASO y el peronismo bonaerense está al rojo vivo

Alfredo Silletta

Estafa cripto: aunque Milei intente disimular, está cada vez más enterrado por lo que reflejan las encuestas

Eduardo

Salir de los comentarios