3.7 C
La Plata
2 julio, 2025
MUNICIPIOS

Palito Ortega cerró la primera edición de “Tarde de clásicos en Familia” en Malvinas Argentinas 

Fue una tarde de recuerdos en las inmediaciones del Palacio Municipal. La fiesta retro, con artistas itinerantes y música en vivo, anticipaba lo que luego iba a ocurrir en el escenario, donde el gran “Palito” deleitó a toda la familia con un gran show de una hora y media, compartiendo todos sus éxitos.  

El pasado domingo se realizó en el municipio de Malvinas Argentinas la primera edición de “Tarde de clásicos en Familia”. La propuesta, que tuvo lugar en las inmediaciones del Palacio Municipal, comenzó a las 12 horas. Algunas y algunos fans del artista principal del encuentro, Palito Ortega, llegaron a tempranas horas del día para reservar sus lugares al pie del escenario. 

El evento que había sido reprogramado por cuestiones de salud relacionadas con el artista principal, se llevó a cabo con éxito. A medida que las familias iban llegando al predio municipal, se sumaron a la propuesta fotográfica de sumergirse en un viaje en el tiempo. Con vestimenta en blanco y negro que podían tomar de los percheros dispuestos, se los invitaba a entrar en una TV del “Club del Clan”, el programa musical argentino de los ’60 del que formaba parte “Palito”, para tomarse una foto. 

Como parte de la fiesta retro, estuvieron en el escenario recordando las canciones más populares de los ’60 y ’70 la banda “Minuz” y “El Clan del Beat”. 

A partir de las 15 horas, como estaba anunciado, Palito Ortega inició su gran show, parte del Tour Despedida que se encuentra realizando actualmente. Durante una hora y media, la gente cantó a coro temas como “La felicidad”, “Yo tengo fe”, “Yo no quiero media novia”, “Se parece a mi mamá” y “Un muchacho como yo”.  

“Un placer saludar a toda la familia grande de Malvinas Argentinas”, expresó Palito Ortega, y luego dijo: “Con la alegría grande y la felicidad de haber llegado hasta acá, el estar todavía con la posibilidad, gracias a Dios, de subir a un escenario y cantarle a la gente estas melodías que fui escribiendo a lo largo de los años, es realmente una gracia enorme, una gracia de Dios, que agradezco profundamente”, finalizó. 

También en info135

Se cumplen 25 años de la creación de la Casa de la Memoria y la Vida de Morón

Alfredo Silletta

Alak y Katopodis inauguraron los desagües pluviales en la cuenca del Arroyo Maldonado

Alfredo Silletta

Morón: Cronograma de ferias y mercados de alimentos de julio

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios