PAÍS

Alberto Fernández cruzó con dureza a Macri: “A no dejarse confundir, porque él quiere terminar con el Estado”

Alberto Fernández criticó hoy con dureza a Mauricio Macri por buscar “terminar con todos los derechos de los trabajadores”, por lo que pidió “no dejarse confundir” después de los esfuerzos durante la pandemia, al advertir que nunca se podrá hacer una sociedad “restringiendo los derechos”.

En un acto en la localidad bonaerense de Cañuelas, el presidente hizo referencia así a un fragmento del nuevo libro de Macri, en el que el ex mandatario plantea la necesidad de cambios estructurales en materia laboral, previsional y fiscal. “Quiere volver a terminar con el Estado”, remarcó.

“Este fin de semana hice algo que a los peronistas nos da un poco de dolor de estómago, pero me fui a ver qué dice el libro del ex presidente. Macri no piensa como nosotros, quiere volver a terminar con el Estado. Quiere poner fin a la aerolínea del Estado, a nuestro ferrocarril”, dijo Fernández.

El presidente advirtió que las obras impulsadas por su Gobierno se realizan con precios “un 70 % más bajos que los de la participación público-privada”, el formato de obra pública usado por Macri y aseguró: “Ese 70 % se lo llevaban los amigos del poder de entonces”.

“Les pido por favor que no se dejen confundir. Yo sé que venimos de tiempos de mucha desazón. Nunca podemos hacer una mejor sociedad restringiendo los derechos de quienes viven en esa sociedad”, señaló, mientras advirtió que, “si una sociedad se desarrolla en favor de unos pocos, eso es una estafa”.

“Hace falta que el crecimiento llegue a todos y, para eso, hace falta un Estado presente que sea capaz de distribuir adecuadamente esa riqueza que se genera. Por eso somos orgullosamente peronistas”, subrayó Fernández desde la localidad bonaerense de Cañuelas, durante la inauguración de la finalización de la autopista Ezeiza-Cañuelas y la puesta en marcha de obras en varias provincias por videoconferencia, en el marco de la conmemoración del Día de la Lealtad peronista.

En esa misma línea, afirmó que “nadie quiere más libertad” que el peronismo y señaló que “no es” el Frente de Todos el que “persigue, espía y encarcela opositores para que se callen”, al advertir que “los que hacen eso son los que reclaman libertades”. “En nombre de la libertad quieren imponer el autoritarismo del dinero”, afirmó.

Para Fernández, el 17 de octubre de 1945 comenzó “la mayor gesta de amor que en el presente se pueda recordar”. “La mejor forma de recordar a Perón es tomando sus máximas: mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar”, enfatizó.

El mandatario consideró que el Día de la Lealtad peronista es una fecha especial para el justicialismo, pero a la vez constituye una “propiedad de todos los argentinos”, y destacó la “incorporación” de los trabajadores a la sociedad llevada adelante por Juan Domingo Perón.

Por otra parte, el presidente anunció que en los “próximos días” se otorgará un bono para “llegar a los sectores más marginados y postergados”, y que se renovará la “inversión en máquinas y herramientas” para trabajadores de la economía popular.

Además, confirmó que en los próximos días también convocará a actores de organizaciones sociales, gremios y empresarios de cara al contexto económico que atraviesa el país.

En la misma línea destacó la decisión de “adelantar la suba del mínimo no imponible de Ganancias, para que ante el crecimiento de la inflación los salarios no se vean nuevamente atrapados por el impuesto”.

También confirmó la puesta en marcha de un plan de compra de electrodomésticos a tasa subsidiada, para acceder en 30 cuotas fijas.

“Estamos invirtiendo en que Argentina no se detenga, porque somos peronistas y no podemos olvidarlo, primero los últimos”, finalizó.

 

 

 

 

También en info135

Otra derrota para Milei: la Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

Alfredo Silletta

Burford agradece: los cipayos hacen home office desde Buenos Aires contra YPF

Alfredo Silletta

“Organización y amor contra la crueldad”: el mensaje de Cristina a los jubilados

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios