11.5 C
La Plata
18 julio, 2025
PAÍS

La Inspección General de Justicia intima la empresa de Luis Caputo por “irregularidades y opacidades”

El titular de la Inspección General de Justicia (IGJ), Ricardo Nissen, calificó esta mañana a ‘Caputo Hermanos S.A.’ como “una ficción de sociedad”, al considerar que funciona con “irregularidades” y bajo un “modus operandi de opacidad”.

El funcionario lo dijo en el marco de la investigación sobre la empresa, por transferir pagos millonarios al referente de Revolución Federal, Jonathan Morel y allegados, que fueron detenidos acusados de impulsar acciones violentas contra dirigentes políticos.

Asimismo, subrayó que, frente a la “poquísima documentación presentada”, parece existir “un propósito de sus fundadores de no permitir que se entere la IGJ ni los terceros de las actividades que llevaban adelante”.

De esta manera, el organismo impulsa que se amplíe la investigación sobre la sociedad perteneciente a la familia de Luis “Toto” Caputo, ex ministro de Finanzas del gobierno de Mauricio Macri, y sospechada de financiar al grupo de ultraderecha Revolución Federal.

El director de la IGJ, en diálogo con Radio10, contó que la sociedad fue constituida en 2004 y, desde entonces, mantiene “un funcionamiento totalmente irregular que no se condice con las normas de la ley de sociedades”.

Nissen precisó que en el objeto social no está contemplada la administración de fondos de terceros y que los fideicomisos Santa Clara al Sur y Espacio Añelo -a través de los que se le realizaron pagos al fundador de Revolución Federal Jonathan Morel-, no aparecen en los libros societarios.  

Al respecto, anticipó que la compañía será intimada a presentar en un plazo de diez días sus estados contables desde 2004 a la actualidad, y que “le vamos a dar diez días -ellos pidieron veinte- para tener todos los libros y ver qué traen o no traen”.

En ese marco, el titular de la IGJ incluyó a ‘Caputo Hermanos S.A.’ con un “fenómeno que ya lo advertí como inspector general en las sociedades de (Joe) Lewis y las que tenía Mauricio Macri para explotar campos en Salta y Jujuy”. “Son sociedades en las que se cumplen las formalidades, pero en realidad no sucede”, describió Nissen, y aseguró que son “una ficción de sociedad”.

También en info135

Otra derrota para Milei: la Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

Alfredo Silletta

Burford agradece: los cipayos hacen home office desde Buenos Aires contra YPF

Alfredo Silletta

“Organización y amor contra la crueldad”: el mensaje de Cristina a los jubilados

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios