31.7 C
La Plata
22 febrero, 2025
PAÍS

Con dolor por el femicidio de Cecilia, se vota con normalidad en Chaco

Pese a la brutal agresión de los medios hegemónicos contra el actual gobernador Jorge Capitanich para “culparlo” del brutal femicidio contra Cecilia Strzyzowski , se realizan con normalidad las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Chaco para elegir entre 10 precandidatos a gobernador.

El mandatario provincial ratificó el compromiso del Estado para el esclarecimiento de la causa, y remarcó que la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros se constituyó como querellante particular, solicitando la prisión preventiva de las siete personas que se encuentran detenidas en el marco de la investigación.  Y agregó: “Es un hecho que merece el repudio como el hecho aberrante que es y será castigado con todo el peso de la ley”.

 

Volviendo a las elecciones, desde el Tribunal Electoral provincial se informó que los comicios se iniciaron con normalidad sin reportar incidentes, a través de la apertura paulatina de 3003 mesas distribuidas en todo el territorio chaqueño.
Con un total de 998.377 electores -2,82% del padrón nacional-, la provincia de Chaco definirá los candidatos para los cargos de gobernador y vice, 16 diputados provinciales y sus respectivos suplentes, intendentes y concejales, que competirán en las elecciones generales del 17 de septiembre.

Del padrón provincial, un total de 497.701 electores son varones y 500.676 son mujeres, de acuerdo a los datos del Tribunal Electoral.

Capitanich votó puntual a las 8 en la Escuela 41 “Maestro Ricardo A. Ivancovich” de la capital provincial, y luego se dirigió al SUM de la escuela donde brindó una conferencia frente a una gran afluencia de periodistas locales y de medios de alcance nacional.

“Estamos en un día pleno de participación democrática en cada rincón de la provincia y estamos muy agradecidos por eso”, afirmó el mandatario provincial.

La mañana en Resistencia comenzó nublada y se espera que la jornada se desarrolle con temperaturas que rondarán los 20 grados, por lo que las condiciones climáticas para concurrir a votar serán favorables.


Los precandidatos. Para la categoría de gobernador y vicegobernador habrá 10 precandidatos por 8 frentes o partidos, mientras que en la elección de legisladores provinciales los ciudadanos deberán optar entre 24 listas.

Para la elección del Poder Ejecutivo, el oficialista Frente Chaqueño competirá con dos listas: “17 de octubre”, encabezada por los actuales gobernador y vice, Capitanich y Analía Rach Quiroga, y la lista “Siglo 21”, que lleva a Ismael Walter Espinoza como precandidato a gobernador y vice a Cepriano Arizaga.

Por la oposición, el principal polo competidor es JxC, que se presenta con dos listas: “Orden y Trabajo”, encabezada por el empresario algodonero Juan Carlos Polini, acompañado por Delfina Veiravé como vice, y la lista “Chaco Cambia”, que lidera Leandro Zdero como precandidato a gobernador y a Silvana Schneider como vice.

Por otra parte, la Corriente de Expresión Renovada (CER) lleva al actual intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, como precandidato a gobernador acompañado por Lidia Viviam Polini.

A su vez, el actual embajador argentino en Paraguay y exgobernador Domingo Peppo encabeza el Frente Unidos por la Gente, y tendrá como vice a Nicolás Gabriel Matta.

En tanto, el exgobernador interino Juan Carlos Bacileff Ivanoff (2013-2015) es precandidato único a gobernador por el Frente Integrador, con César Picón como vice.

A su vez, Alfredo “Capi” Rodríguez es el único precandidato por La Libertad Avanza y lleva como vice a Ileana Aguirre.

También se presenta Libertarios en Acción, encabezado por Rubén Galassi y Marta Viviana Kassor.

Por el Partido del Obrero, se postula en la lista única del Frente de Izquierda el precandidato a gobernador César Germán Báez junto a Samanta Ariela Salas como vice.

También en info135

Antes de verse con Milei, el FMI se reunió con dirigentes de la CGT y preguntó si “terminaba su mandato en 2027”

Alfredo Silletta

Suspendieron las PASO y el peronismo bonaerense está al rojo vivo

Alfredo Silletta

Estafa cripto: aunque Milei intente disimular, está cada vez más enterrado por lo que reflejan las encuestas

Eduardo

1 comentario

Salir de los comentarios