Franco Rinaldi es el precandidato a primer legislador por la lista de Jorge Macri en las elecciones de este año. Sin embargo, hay un dato que pocos conocen y que salió a la luz en las últimas horas en investigaciones periodísticas.
La situación de Rinaldi contradice el discurso que él mismo promueve desde Juntos por el Cambio, cuando lanza críticas contra el Estado y los empleados públicos.
Resulta que en la Auditoría General de la Nación no se lo ve muy seguido, ya que en lo que va del año aún no pisó aún las oficinas del organismo de las cuales es empleado.
El recibo de sueldo figura que Rinaldi está en la categoría D2 que comprende “al personal designado para ejecutar funciones profesionales, o funciones o servicios técnicos o especializados que requieren conocimientos, habilidades o pericias determinadas para la aplicación de normas, procedimientos, métodos o rutinas específicas a una diversidad de tareas bajo dirección de personal de mayor nivel”.
Con 9 años de antigüedad en la AGN y un sueldo de bolsillo de casi 450 mil pesos, Rinaldi no cumple con el trabajo presencial en la Auditoría. Por este motivo, es mostrado como un verdadero “ñoqui”.
Franco Victoria Rinaldi Torres, tal su nombre completo, ingresó a la AGN primero como contratado y luego pasó a planta permanente, designado allá por 2014 por el radical y entonces titular del organismo Leandro Despouy.
Convertido en un verdadero influencer liberal, Rinaldi estuvo envuelto en la polémica por frases y comentarios racistas, así como también homofóbicas y misóginas que tuvo en las redes sociales y que la gente no le dejó pasar.
Algunas de ellas: “El verso de los 30 mil desaparecidos…”; “Si todo crimen contra una mujer es femicidio ¿Cómo se llama el crimen contra el hombre?”: “Los primeros problemas que tuvo el gobierno con el tema de contratación donde apenas empezaron a comprar mercadería saltó por la mierda que ya estaban robando alimentos para los negros, para los pobres”; “Hoy vi la nota de un trans hombre que tuvo un hijo. Pobre país”.
Rinaldi tuvo su primera incursión política en las elecciones legislativas del 2021, cuando fue candidato a diputado nacional dentro del espacio de Republicanos Unidos, creado por Ricardo López Murphy pero ya disuelto, participando de la interna de Juntos por el Cambio en la ciudad de Buenos Aires.
https://twitter.com/DataDiario/status/1676001775755710466?s=20