Mauricio Macri cuestionó con dureza el ingreso de Argentina a los BRICS, el bloque que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. Sin embargo, en 2018 participó de la décima cumbre del organismo, y valoró la “oportunidad de fortalecer el diálogo con el grupo”.
Ayer, el presidente Alberto Fernández anunció que Argentina ingresará a ese bloque de países de economías emergentes. “Se abre un nuevo escenario para la Argentina, vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40 % de la población mundial”, expresó el mandatario en un mensaje.
Unas horas después, y tras el repudio de la candidata presidencial de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, Macri respaldó los dichos de su ex ministra de Seguridad. “El Presidente nos compromete en uno de sus momentos de mayor debilidad a ser parte de los BRICS mientras Rusia invade Ucrania y a ingresar nada menos que con Irán. Pero cada vez falta menos para que con Patricia la Argentina retome el protagonismo en el escenario internacional que empezamos a construir en 2015”, manifestó el ex mandatario.
Sin embargo, esta postura es totalmente opuesta a la que mantuvo durante su gestión, en la que participó de la décima cumbre del BRICS y pidió por el ingreso de la Argentina al grupo de naciones no alineadas con los Estados Unidos. Fue en julio de 2018, a un año de terminar su mandato, cuando lo invitaron a exponer cinco minutos como presidente Pro Tempore del G20.
“Es un gran honor ser parte de esta reunión y tener la oportunidad de fortalecer el diálogo con el grupo BRICS y con los países del sur global”, había sostenido Macri aquella vez ante los mandatarios, a quienes convocó a llevar adelante una visión geopolítica desde el sur.
“El Sur Global está representado en el G20 por varios de los países sentados a esta mesa y si vamos a enfrentar nuestros desafíos comunes de manera colectiva, todos debemos hacer nuestra parte. Todos tenemos una gran responsabilidad”, afirmó entonces un hoy desconocido Macri.
En su cuenta de Twitter, el entonces mandatario había expresado: “Ya estoy en Johannesburgo para participar como invitado en la Cumbre de Brics, el grupo de países con las economías emergentes más importantes del mundo”. Como no podría ser de otra manera, tras sus dichos de ayer, ese mensaje se volvió a viralizar.
Durante ese mismo viaje, Macri además se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, con quien acordó trabajar para ampliar la cooperación y el intercambio comercial. “Rusia es actor clave en el mundo y un socio estratégico para la Argentina. Estamos avanzando mucho en diferentes campos”, dijo el ex presidente en ese encuentro bilateral y, respecto de la cumbre de líderes del G20 que se realizaría en la ciudad de Buenos Aires el 30 de noviembre y el primero de diciembre, agregó: “Espero contar con su presencia en Buenos Aires”.