12.5 C
La Plata
11 julio, 2025
PAÍS

Los anuncios de Sergio Massa descolocaron y pusieron nerviosos a los opositores

Mientras la plana mayor del oficialismo, incluidos los sindicatos, salieron a apoyar los anuncios del ministro de Economía, Sergio Massa, como no podría ser de otra manera, desde la oposición no hicieron más que criticar las medidas a favor de trabajadores, jubilados, monotributistas y Pymes, por lo que reflejaron que están nerviosos porque no tienen argumentos sólidos para salir al cruce.

En tanto, funcionarios, gobernadores, legisladores y referentes sindicales celebraron las medidas que el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) dio a conocer a través de sus redes sociales, para “mitigar el efecto de la devaluación” y “gestionar en beneficio de los que más necesitan”.

El jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente de UxP, Agustín Rossi, destacó los anuncios realizados por su compañero de fórmula, que están “orientados a cuidar a las familias argentinas”, y afirmó que “necesitamos un Estado activo, fuerte y presente”.

“Los problemas que enfrenta nuestro país no se resuelven con menos Estado y un mercado regulando solo la economía. Necesitamos un Estado activo, fuerte y presente que ponga al desarrollo y la inclusión en el centro y que siempre esté donde tiene que estar: junto al pueblo”, escribió Rossi en Twitter.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, señaló que las medidas son “una señal muy clara de la pelea” que está dando contra el FMI y sectores empresarios, y consideró que mientras “algunos sectores buscan que Argentina no se encamine”, de la mano de UxP “vamos a ir saliendo todos juntos”.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, también había celebrado las medidas informadas, replicando los videos donde el ministro Massa explicaba los anuncios. Lo mismo hicieron en sus redes sociales la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; la titular de Aysa, Malena Galmarini, y la legisladora porteña del Frente de Todos (FdT), Claudia Neira, entre otros.

La CGT, en tanto, apoyó en un comunicado las medidas anunciadas porque van “en la senda de un Estado presente”, y dan “una mano a todos aquellos cuya situación económica se ha visto dañada por este difícil contexto”.

De igual manera, el secretario general de la CTA y diputado nacional, Hugo Yasky, celebró “que el gobierno haya reaccionado con una batería de medidas para los sectores más golpeados por la situación económica”. “Este es el camino, pero aún no es suficiente. Debemos profundizar más la distribución y proteger al pueblo frente a los abusos de los especuladores”, agregó en su cuenta de Twitter.

En la verdad de enfrente, la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y el de La Libertad Avanza, Javier Milei, desde sus redes sociales salieron al cruce de la batería de medidas lanzada por Massa, pero sin presentar una contrapropuesta a los anuncios del ministro.

“El ministro de Economía Sergio Massa se burla de todos. Para empujar su candidatura tomó una serie de medidas que la inflación se va a comer en pocos días. Esta Argentina sufre y los problemas no se resuelven con maquillaje y más emisión. Massa ofrece populismo kirchnerista explícito en lugar de dar oportunidades reales para que los argentinos puedan trabajar y crecer. Conmigo el kirchnerismo se acaba para siempre”, sentenció.

Por su parte, Milei subrayó: “No se pueden esperar resultados distintos haciendo lo mismo de siempre. Otra vez keynesianismo modelo Ford T. Siempre falla y volverá a fallar. El tema es el tiempo, esto es si estalla antes o después de la elección. Espero que más leones despierten así quedan en off-side”.

En tanto, el senador radical Luis Naidenoff opinó que “en un año de gestión Massa no mejoró ningún indicador de la economía, y ahora libera el plan platita para activar su candidatura”.

“Los problemas no se resuelven con emisión y más populismo. El país necesita el liderazgo político y carácter de Patricia Bullrich para salir adelante”, indicó, haciendo mención a la candidata presidencial de su espacio.

Por su parte, el diputado de Evolución, Martín Tetaz, también calificó los anuncios como “devaluación y plan platita”, y le recomendó a la sociedad que “agarre ahora todo lo que les ofrezcan, porque lo vamos a tener que pagar igual, pero en octubre, que el escarmiento se sienta en las urnas, que vayan a todos a botar a este gobierno espantoso y hambreador”.

“Otra vez el plan platita. Imprimir billetes para sobornar a los argentinos, quitándole valor a los pesos de los propios argentinos, que así serán cada vez más pobres, para que Massa-K saque votos. Ventajita”, expresó el ex senador Federico Pinedo.

 

 

 

 

 

También en info135

Milei vive sus horas más oscuras frente a un país que se pone de pie

Alfredo Silletta

Kicillof le marca la cancha a Milei: “Sin salud pública, la gente se muere”

Alfredo Silletta

El odio al Estado se hace decreto: Milei elimina 21 entes públicos en áreas sensibles

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios