17.3 C
La Plata
7 noviembre, 2025
PAÍS

El 70 por ciento de los argentinos consume menos y paso a las segundas marcas

En un trabajo realizado por la consultora Kantar, especializada en consumo masivo, informa que tres de cada 10 consumidores han cambiado su forma de alimentación, pasando a elegir segundas marcas, descuentos y promociones, a partir de los altos precios en los alimentos.

El 51% de los encuestados declaró haber dejado de comprar sus marcas preferidas para cambiarlas por otras más económicas mientras que el 52% afirmó haber optado por otras categorías más económicas en lugar de los productos que habitualmente consumía.

Según el estudio de Kantar, solamente el 34% logró conservar sus hábitos de consumo, especialmente los residentes en la Ciudad de Buenos Aires y de los segmentos socioeconómicos altos, particularmente entre los hombres. En contrapartida, en la mayoría que debió optar por marcas o categorías más económicas, esa tendencia se acentúa en Gran Buenos Aires, especialmente entre las mujeres.

Según Estefanía Lestanquet, Manager de Kantar, señala que “pudimos detectar que, en el actual contexto de aumento de precios que no acompañan a los ingresos, las promociones y descuentos se vuelven indispensables para poder seguir accediendo a las marcas preferidas. De hecho, 82% de los consultados dijo comprar sus marcas preferidas solo si tienen descuentos o están en promoción”.

Por otro lado, el 55% de los consumidores manifestó comprar solamente lo que necesita, las promociones juegan un rol destacado en la organización de las compras: se adquieren productos para aprovechar las ofertas (especialmente en los segmentos altos) y se planifica alrededor de los descuentos disponibles. “Podemos decir que 7 de cada 10 argentinos organizan sus compras en función de los descuentos disponibles”, destacó Lestanquet.

Los resultados de la encuesta complementan otros datos que se conocen sobre el consumo masivo, particularmente, la caída de ventas en los supermercados que arrojaron un derrumbe de 13,8% en enero.

 

También en info135

La CGT eligió nuevas autoridades que deberán enfrentar el intento de Reforma Laboral

Alfredo Silletta

El peronismo debe ir a internas en marzo de 2026: renovación, coraje y un programa que enamore al pueblo

Alfredo Silletta

Un socialista ganó Nueva York y dejó un mensaje para Trump y Milei: un Estado presente con más impuestos a los ricos

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios