15.5 C
La Plata
27 junio, 2024
PROVINCIA

Máximo Kirchner llamó a elecciones en el PJ bonaerense y Kicillof analiza presentarse para conducirlo

En el medio de un fuerte enfrentamiento entre La Cámpora y un sector que apoya abiertamente a Axel Kicillof para las elecciones presidenciales de 2027, el presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner, anunció que convocará a elecciones internas para elegir las nuevas autoridades.  

La decisión que haya elecciones libres en el PJ, algo que no sucede hace muchos años, permitiría que el gobernador Axel Kicillof pueda presentar una lista propia acompañada por otros intendentes y otros sectores. Por ahora, no habrá una respuesta abierta del gobernador, ya que las elecciones están convocadas para el 17 de noviembre. “Falta mucho”, señalaron dirigentes cercanos a Axel y agregaron: “Por ahora gestión, enfrentamiento a las políticas de Milei y organizar la militancia como será el acto del próximo sábado en Florencio Varela”.

En un texto difundido en las redes sociales, Máximo Kirchner señaló: “Al asumir la presidencia del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires por pedido de la inmensa mayoría de los y las intendentes, convalidado por la votación de los congresales, expresé la intención de que quien me sucediera en la responsabilidad fuese producto del voto de los afiliados y las afiliadas”.

“En este sentido, y atento a la propuesta realizada por el Consejo Nacional del Partido Justicialista, en cumplimiento de lo resuelto por el congreso partidario para que se convoque a elecciones nacionales de las autoridades, propondré en la próxima reunión del consejo provincial que el 17 de noviembre del corriente año se lleve adelante la elección que permita elegir sus autoridades”, agregó en el texto.

A su vez, pidió que en esa misma fecha se realicen los comicios para elegir la nueva conducción partidaria a nivel nacional. “El Partido Justicialista de Buenos Aires que tengo el honor de presidir representa el 37,32% del padrón total nacional. Por lo tanto, no solo es adecuado, sino operativamente necesario, hacer coincidir los actos electorales en una misma jornada, promoviendo la masiva concurrencia a las urnas para elegir qué destino debe asumir el partido a nivel nacional y provincial”.

 

Actos de Larroque y Máximo. El dirigente de La Cámpora encabezó el fin de semana un plenario de la militancia en Moreno, acompañado por la intendenta Mariel Fernández y Emilio Pérsico del Movimiento Evita. “Uno se encuentra con sorpresas realmente extrañas en el Congreso, donde una diputada puede decir ‘estas leyes fueron escritas de puño y letra por tal estudio jurídico, pero voto a favor’. Pero, ¿cómo es que vos estás diciendo que esta ley la escribieron las empresas, que eso está mal, pero que votás a favor? Pasan cosas realmente inexplicables”, señaló.

Luego se refirió al capítulo del proyecto que refiere al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) y opinó que se trata de “un saqueo al país”. Señalando con sus dedos las áreas de Chile, Bolivia y Argentina en un mapa, el diputado puso en valor la importancia del triángulo del litio en la región y se refirió al interés en el mismo que existe por parte del dueño de Tesla y X, Elon Musk, por su variada utilidad.

Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, participó de un acto con más de 600 jóvenes de 37 municipios en la ciudad de Ensenada, y pidió a los jóvenes que se organicen para defender al pueblo, cuidad a Cristina y bancar a Axel para reconstruir un proyecto nacional

Al analizar la situación actual del peronismo destacó el rol del gobernador bonaerense, y afirmó: “Pasamos de tener 19 provincias a tener solamente entre seis y siete y una de ellas es la provincia de Buenos Aires, que históricamente ha sido el motor del peronismo a nivel nacional, gobernada por el compañero Axel Kicillof que además de ganar con contundencia las últimas elecciones es un ejemplo de militancia, de trabajo y de gestión, con una honestidad indiscutible”.

“¿A qué trasnochado se le puede ocurrir conspirar contra el gobernador? No nos suicidemos. La Provincia es un bastión de soberanía y federalismo para dar vuelta esta historia”, resaltó el ministro. Y contrapuso: “Hoy tenemos un presidente que era panelista de televisión, que está concentrado en hacer los negocios de sus amigos del poder económico extranjero. Por eso, cuando digo que no sé si tenemos un presidente, es porque hay una persona que representa intereses ajenos al país y que está al comando de una fuerza de ocupación”, planteó en alusión al presidente Javier Milei.

 

También en info135

Kicillof inauguró un Mercado Bonaerense Fijo en Ituzaingó

Alfredo Silletta

La Provincia amplía la cobertura de la Tarifa Social de energía eléctrica a 3 millones de bonaerenses

Alfredo Silletta

Coco Sily y Pedro Saborido en el ciclo “Voces Bonaerenses”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios