9.9 C
La Plata
26 junio, 2024
PAÍS

Los gestos de Cristina: Se cumplen 9 años de la recuperación del sable corvo de San Martín para todos los argentinos 

El 24 de mayo de 2015, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un acto en el Museo Histórico Nacional donde recibió, luego de 48 años de estar secuestrado, el sable corvo de San Martín para exhibirlo para todos los argentinos.

Recordemos que luego que jóvenes de la resistencia peronista lo robaron en la década del sesenta, el dictador Juan Carlos Onganía decidido que el sable estaría en custodia del ejército y no sería exhibido nunca más al público.

Hace 9 años, la presidenta ordenó el traslado de esta pieza histórica desde el Regimiento de Granaderos a Caballo hasta el museo, el cual estuvo acompañado por una multitud de personas en las calles

Tras aplaudir el ingreso del sable, Cristina Kirchner escoltó al granadero que lo llevó en sus manos hasta la sala donde quedó exhibido al público. La Presidenta fue la encargada de guardarlo en una vitrina especialmente preparada, la cerró y le entregó las llaves al mismo granadero para su custodia.

Ya fuera de cadena nacional, Cristina recorrió el espacio donde también se muestran sables de otros próceres, entre ellos Rosas, Belgrano, Dorrego, Las Heras, Lucio Mansilla y Zapiola. “Son los héroes de la patria. Hermoso el lugar”, se le escuchó comentar. También elogió los vitrales, sobre todo el del techo que simboliza a San Martín junto al pueblo, y uno lateral que tiene grabadas las palabras “patria”, “soberanía”, “independencia” e “igualdad”.

Al finalizar la ceremonia, se abrieron las puertas para que ingrese la gran cantidad de público que esperaba en el Parque Lezama.

A no perderse el nuevo podcast de La Patria sublevada sobre el robo de las espadas de San Martín y Bolívar por parte de la resistencia peronista y el M19 y el gesto de Petro y Cristina. Estos hechos simbólicos que sucedieron décadas atrás son clave para entender cómo salir adelante en estas épocas oscuras que vive la Argentina.

 

 

También en info135

Lo que faltaba: Milei ahora se autopostula para que le otorguen el premio Nobel de Economía

Eduardo

La casta son los trabajadores: con Milei creció el desempleo, y hay más de 600 mil desocupados nuevos

Eduardo

Kicillof acusó al Gobierno nacional de someter a un “permanente hostigamiento” a la Provincia

Eduardo

Salir de los comentarios