8.8 C
La Plata
26 junio, 2024
PAÍS

La Iglesia le exige a Milei que reparta los 5 millones de kilos de alimentos a los que tienen hambre

El presidente del Episcopado, el obispo Oscar Ojea, le exigió al gobierno que reparta a los comedores comunitarios los alimentos que mantiene retenidos y que en muchos casos se están pudriendo.  En un video publicado ayer, el obispo expresa que “nos hemos enterado sobre la existencia de dos depósitos en el Ministerio de Desarrollo Social que tienen cinco mil toneladas de alimentos guardados”.

La semana pasada se supo que el gobierno del presidente Milei, pese a que no compró alimentos desde que asumió, mantiene más de 5 millones de kilos de alimentos que prefiere que se pudran en vez de entregarlos a los comedores populares. Hay yerba, leche en polvo, aceites y harinas, entre otros alimentos.

El obispo Ojea señala que “no entro en las razones por las que están guardados, pero pienso que en un tiempo de emergencia alimentaria esto debe llamarnos a la reflexión”. Y pide que el gobierno los distribuya “rápidamente”.

Recordemos que el presidente Milei afirmó el pasado viernes que  “si se está repartiendo, digamos, lo que pasa es que hay gente que curra que está perdiendo su curro”, sostuvo, de mala gana ante la prensa. Cuando le insistieron que “la gente no llega a fin de mes”, el presidente no tuvo ningún reparo en decir que “si la gente no llegara a fin de mes se estaría muriendo en la calle y eso es falso”. 

En su mensaje, Ojea señaló que a la iglesia le preocupa “que se vaya perdiendo sensibilidad frente a un derecho que es primario como es el derecho al alimento”.

El obispo habló de la “sensibilidad” frente a la falta de comida y planteó que se trata de un valor primordial.

“Hay una vieja tradición cristiana asumida por mi abuela materna; ella me decía que cuando tirara un poquito de pan besara el pan y pensara en ese pan que yo pude comer y que no iba a comer, porque había otro que realmente lo necesitaba”. Y finaliza: “Dios quiera que rápidamente se abran esos depósitos para que los hermanos con tantísimas necesidades puedan disfrutar su alimento diario”, insistió.

Otras voces. El dirigente Juan Grabois ampliará está semana la denuncia penal contra la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, por no entregar alimentos a los comedores sociales, a partir de encontrar más de 5 millones de kilos de alimentos que se pudren en galpones del gobierno. “La comida se pudre en los galpones de Capital Humano mientras a 100 metros las familias argentinas pasan hambre”, escribió Grabois en el comienzo del mensaje que publicó en su cuenta de Twitter. “Estos reverendos hijos de puta que nunca hicieron nada por nadie tienen dos depósitos llenos con más de 4 millones de kilos de alimentos en Villa Martelli y Tafí Viejo mientras dejan a seres humanos, niños, madres y abuelos sin comida”.

Grabois continuó: “A los jueces que intervienen en la causa contra Pettovello y el amparo contra el Ministerio de Capital Humano. El juez Sebastián Casanello y la fiscal Paloma Ochoa en el primer caso… apúrense un poco porque hay pruebas contundentes y no vimos todavía allanamientos ni inspecciones. A Walter Lara Correa, contencioso administrativo, supuesto defensor de los derechos sociales: a ver si se ponen las pelotas y dejan de temblar para tomar una decisión concreta, ‘porque sin justicia no hay paz’ (Francisco) y ustedes deberían ser la Justicia”.

Grabois opinó que “tener comida acumulada con gente pasando hambre es un doble crimen, repugnante ante Dios y los hombres” y marcó la “urgencia” del asunto.

En la presentación ante la Justicia, el ex precandidato de UP expresó: “Tener comida en los depósitos pertenecientes al Ministerio de Capital Humano es no solo una inmoralidad en una Argentina con más de 50% de pobres, sino que finalmente se trata de una ilegalidad manifiesta”. Y agregó: “Solicitamos que se realice una inspección en ambos centros operativos a los efectos de comprobar la existencia de cantidades siderales de alimentos sin entregar, asimismo solicito se realice una orden de presentación al Ministerio de Capital Humano para que informe la cantidad de alimento que tiene en stock sin entregar y como es el proceso de entrega de la misma

Galpones.  En un pedido de acceso a la información públicó El Destape se supo que el gobierno del presidente Milei, pese a que no compró alimentos desde que asumió, mantiene más de 5 millones de kilos de alimentos que prefiere que se pudran en vez de entregarlos a los comedores populares. Hay yerba, leche en polvo, aceites y harinas, entre otros alimentos.

En una excelente nota de Ari Lijalad, que ningún medio hegemónico te mostrará, se cuenta, con datos oficiales, que hay más de 5 millones de kilos de alimentos que quedaron del gobierno anterior y que la ministra Pettovello decidió que no se entreguen a los comedores populares por “una supuesta corrupción” en 5 comedores sobre 50.000 comedores populares.

El stock de alimentos sin entregar que el gobierno informó a El Destape, guardados en los depósitos de Villa Martelli y Tucumán, incluye:

Yerba Mate, 3.146.707 kilos

Leche en polvo, 1.173.815 kilos

Aceite, 479.261 botellas de 900 ml

Puré de tomate, 137.796 kilos

Garbanzos, 81.148 kilos

Harinas de trigo y maíz, 20.416 kilos

Locro, 15.010 kilos

Arroz con carne, 13.629 kilos

En los galpones también hay cantidades menores de arvejas, guiso de lentejas, fideos, pasas de uva, arroz con hortalizas y huevo en polvo. Según la respuesta oficial, ese era el stock de alimentos sin entregar al 30 de abril pasado. Y el reparto no se reanudó en mayo.

Dan vergüenza.

También en info135

El caso Loan es el dramático resultado del abandono del Estado por la lucha contra la trata de personas

Eduardo

Lo que faltaba: Milei ahora se autopostula para que le otorguen el premio Nobel de Economía

Eduardo

Kicillof avanza en la unidad del peronismo bajo la misma consigna de Perón: ‘Urbi et orbe’

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios