8.8 C
La Plata
28 junio, 2024
PAÍS

El FMI le pidió al gobierno de Milei “aumentar la asistencia social para apoyar a los pobres”

El Fondo Monetario Internacional (FMI) le recomendó hoy al gobierno de Javier Milei que las políticas de ajuste que viene aplicando desde su asunción no deben recaer “desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”, al tiempo que también le aconsejó “aumentar la asistencia social para apoyar a los pobres”.

No resulta casual que el contundente mensaje del organismo financiero hacia la administración libertaria se produzca una semana después de que se conociera que la cantidad de pobres en la Argentina aumentó 10 puntos, y que el 55 % de la población se encuentra en esa situación.

En el marco de una conferencia de prensa que ofreció en Washington, la vocera del Fondo, Julie Kozack, calificó a la situación social que atraviesa el país como “delicada”.

Asimismo, la funcionaria le sugirió a la Casa Rosada “aumentar la asistencia social para apoyar a los pobres”, mientras le pidió “promover el empleo formal en el país”.

Más allá de que no se refirió puntualmente al escándalo generado por el vencimiento de más de 5 mil toneladas de alimentos que no fueron entregadas a organizaciones sociales de los barrios más pobres, el organismo, a través de Kozack demostró que tiene conocimiento sobre la realidad en nuestro país.

“El FMI continúa monitoreando la delicada situación social de Argentina y hemos estado enfatizando en la necesidad de aumentar la asistencia social para apoyar a los pobres”, remarcó la funcionaria al ser consultada de manera general sobre la situación argentina.

En tanto, señaló que el Fondo le pidió al Gobierno “asegurar que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias trabajadoras”, y recomendó que, para que esto ocurra, “será necesaria una calibración adicional basada en la evolución de los indicadores sociales y de pobreza”. Eso sí, aclaró la vocera, todo sin que se perjudique el objetivo de “atraer inversión privada”. 

Durante la conferencia, Kozack también lanzó un mensaje para que el gobierno de Milei dé un vuelco al congelamiento planificado de la producción nacional: es necesario “dar mayor prioridad a las reformas a nivel micro que puedan desbloquear barreras de entrada que puedan promover el empleo formal en el país”.

Por otra parte, le pidió al gobierno argentino “ampliar el apoyo político” para aplicar reformas y mejorar la calidad de la consolidación fiscal”.

Cuando se le preguntó cómo evaluaba el FMI la reciente aprobación del Congreso respecto a la mejora de los haberes jubilatorios, Kozack indicó “es importante proteger el valor real de las jubilaciones”.

 

 

 

 

También en info135

El gobierno da asco: Quieren prohibir que el Estado busque a los nietos y desaparecidos

Alfredo Silletta

Alberto Pérez y exsciolistas arman Peronismo Bonaerense: “Fuimos, somos y seremos peronistas”

Alfredo Silletta

En el juicio por el atentado a Cristina, Sabag Montiel admitió: “Yo la quería matar. Era un acto de justicia”

Eduardo

Salir de los comentarios