17.7 C
La Plata
22 junio, 2024
PROVINCIA

El Papa volvió a reunirse por segunda vez con Kicillof, con un mensaje directo a Milei que ya está en Italia

El Papa Francisco, en un gesto poco habitual, volvió a reunirse por segunda vez con el gobernador Axel Kicillof. Luego de la reunión oficial de las 8 de la mañana, el Papa pidió volverse a ver por la tarde para continuar charlando a solas sobre el difícil momento que vive la Argentina y el mundo por el avance de la ultraderecha libertaria.

El gesto no paso desapercibo por los libertarios  en momentos que el presidente Javier Milei participa del encuentro del G7 en Bari, Italia y que posteriormente tenga una reunión bilateral con la anfitriona Georgia Meloni.

La figura central del encuentro no será Milei, sino otro argentino, el Papa Francisco invitado especialmente por Meloni. Se escuchará con atención su voz y luego tendrá reuniones bilaterales con  el presidente estadounidense Joe Biden,  el francés Emmanuel Macron y el brasileño Lula da Silva, figuras claves del tablero internacional. Llamó la atención que no tendrá ninguna reunión bilateral con Milei, más allá de los saludos formales en la reunión.

Volviendo a los dos encuentros a solas con Kicillof se comentó que conversaron sobre la situación social de la Argentina y el gobernador contó que el Pontífice “la conoce en detalle” pero no quiso contar en público los temas tratados. Luego Kicillof reiteró que “Las políticas de Milei impactan en los más vulnerables, en la industria nacional, y en el desempleo que está creciendo”, y explicó que habló con el Papa de las acciones que está llevando adelante la provincia de Buenos Aires “para sostener lo que veníamos haciendo, actualizarlo por el impacto en los precios de los alimentos”.

En las últimas horas, el gobernador volvió a advertir acerca de los efectos electorales que puede tener el desmantelamiento que el gobierno nacional ejecuta sobre las diferentes oficinas del Correo Argentino distribuidas a lo largo y a lo ancho del país. “Es muy grave el desmantelamiento del Correo que está ejecutando Milei en muchos pueblos de la Provincia. Como cuando los gobiernos que admira cerraron el ferrocarril, contribuye a aislar al interior. Pero también preocupa mucho el efecto sobre los actos electorales”, posteó el mandatario bonaerense en su cuenta de la red social X. Kicillof agregó el link de una nota que el periodista Raúl “Tuny” Kollman publicó este domingo en el diario Página/12 en donde se planteó que “no hay garantías para realizar las elecciones del año que viene” dado que “el recorte de 5.000 trabajadores impediría, hoy por hoy, realizar el operativo electoral”. 

 

 

También en info135

Más de 1.800 cadetes y futuros oficiales de la policía provincial juraron fidelidad a la bandera

Alfredo Silletta

Kicillof encabezó la ceremonia de promesa a la bandera nacional de estudiantes bonaerenses

Alfredo Silletta

En la Bombonera, se vivió la final de las “Jornadas Latinoamericanas de Integración Judicial – Jueces por la Paz”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios