18.3 C
La Plata
9 mayo, 2025
MUNICIPIOS

Acceso a servicios básicos, talleres, asesoramiento y espectáculos llegan a Villa Elisa

La iniciativa municipal “Nos vemos en el barrio” tendrá lugar en norte platense con una amplia variedad de servicios, respuestas a inquietudes vecinales y talleres para grandes y chicos. También habrá trabajos de puesta en valor.

El jueves 31 de octubre y el viernes 1 de noviembre de 9:00 a 14:00 la Municipalidad de La Plata realizará una nueva edición del programa “Nos vemos en el barrio” en 1 entre 415 bis y 419 de Villa Elisa, acercando distintos servicios y respuestas a problemáticas vecinales.

Durante las jornadas, la Secretaría de Coordinación Municipal a cargo de Luis Arias llevará adelante un relevamiento integral sobre las condiciones de vida y acceso a derechos a través de encuestas que les realizarán a vecinos y vecinas de la zona. 

Paralelamente, la Comuna intervendrá distintas zonas de la localidad con tareas de limpieza, desmalezamiento, zanjeo y recolección de residuos.

La propuesta de la gestión del intendente Julio Alak incluirá también un consultorio móvil con controles de salud bucal, consultas sobre violencia por razones de género, vacunación de calendario, atención clínica, psicológica y obstétrica y talleres de métodos anticonceptivos. 

Además, habrá  vacunación veterinaria y asesoramiento jurídico para inquilinos y asociaciones civiles, sobre estafas digitales y acerca de gestión de conflictos y restitución de derechos, al tiempo que se desarrollarán talleres de niñez y adolescencia y actividades para adultos mayores.  

La iniciativa también contemplará, a su vez, la entrega de bolsas verdes y plantines, islas de reciclado, promoción de talleres de huerta y stands de la Feria de la Economía Popular, el Registro de Unidades Productoras y la Fundación Barberos Solidarios Platenses, esta última con cortes de pelo sin cargo para grandes y chicos.

Asimismo, se dictarán clases de dibujo, pintura creativa y maquillaje artístico y  se ofrecerá información sobre establecimientos educativos del Municipio, asesoramiento sobre el Plan FinEs y ayuda con trámites de registración.

Finalmente, organizaciones de la sociedad civil podrán obtener información sobre personería jurídica, vecinos y vecinas tendrán la posibilidad de realizar gestiones de los consulados de Paraguay y Bolivia, se desplegarán espectáculos culturales para toda la familia  y se entregarán tarjetas SUBE.

También en info135

Sigue avanzando la construcción del polideportivo del barrio Kolynos en Quilmes oeste 

Alfredo Silletta

Gran fiesta por los 30 años de Malvinas Argentinas en tierras altas

Alfredo Silletta

La Capital Industrial de Argentina organizó una nueva Ronda de Negocios para defender a las empresas y PyMEs de la región

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios