29.9 C
La Plata
3 febrero, 2025
PAÍS

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQ+ moviliza al país y al mundo

La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista LGBTQ+ tendrá su epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, con una movilización que comenzará a las 16 desde el Congreso Nacional y culminará en la Plaza de Mayo. Sin embargo, no será el único punto de encuentro: habrá más de 100 movilizaciones en todo el país y en una veintena de ciudades del mundo.

La consigna surgió en respuesta al discurso de odio pronunciado por el presidente Javier Milei en Davos, donde atacó los derechos de las mujeres y la diversidad de género. Bajo la premisa “No hace falta que seas LGBTIQ+. Es clave unirnos todes”, la convocatoria busca articular un frente de resistencia contra el avance del fascismo y el racismo en Argentina.

En pocos días, la iniciativa logró una adhesión masiva y transversal. La convocatoria desbordó las redes sociales y superó las expectativas en cuanto a la cantidad de movilizaciones organizadas en el país y el exterior. Hasta la Iglesia, a través del arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo, se sumó a la convocatoria. Además, rompió con la agenda impuesta por el Gobierno, que intentaba minimizar el impacto del rechazo popular. Sobre la magnitud de esta acción, la militante lesbiana feminista Adriana Carrasco destacó: “Nunca se vio que el movimiento LGBTIQ+ devenga en un movimiento de masas y encabece una lucha de esta magnitud”.

El discurso de Milei en Davos

Durante su exposición en el Foro Económico Mundial de Davos, Milei lanzó un virulento ataque contra el feminismo y la diversidad de género. Entre otras declaraciones, cuestionó la existencia del femicidio como figura jurídica, sugirió que la comunidad LGBTQ+ promueve la pedofilia y expresó su rechazo a la autopercepción de género.

Algunas de sus frases más repugnantes fueron:

  • “Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres solo si así se autoperciben”.
  • “Nada dicen cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuantas mujeres se le crucen por delante en prisión”.
  • “En sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil. Son pedófilos, por lo tanto, quiero saber quién avala esos comportamientos”.

Estas afirmaciones, consideradas profundamente discriminatorias y violentas, fueron el detonante para que el colectivo LGBTQ+ y amplios sectores de la sociedad impulsaran la Marcha Federal.

 

Convocatorias en todas las provincias y en el exterior

Las movilizaciones no solo se llevarán a cabo en Buenos Aires, sino también en más de 100 ciudades de Argentina y del mundo.

  • Buenos Aires:
  • Mar del Plata: Sábado 1 de febrero, 16 hs, Av. Pedro Luro e Hipólito Yrigoyen.
  • Tandil: Sábado 1 de febrero, 18 hs, Glorieta de Plaza Independencia.
  • La Plata: Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plaza Moreno.
  • Bahía Blanca: Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plaza Rivadavia.
  • Necochea: Sábado 1 de febrero, 16 hs, Rambla (Av. 2, Villa Díaz Vélez 4099).
  • Córdoba:
  • Córdoba Capital: Sábado 1 de febrero, 16 hs, Colón y General Paz.
  • Villa María: Sábado 1 de febrero, 16 hs, Puente Perón.
  • Mendoza:
  • Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plazoleta Vergara, Arístides y Belgrano.
  • Rosario (Santa Fe):
  • Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plaza Sandra Cabrera.
  • San Miguel de Tucumán:
  • Sábado 1 de febrero, 18 hs, Plaza Urquiza (marcha a Plaza Independencia).

 

Convocatorias en el exterior:

  • Madrid (España): Sábado 1 de febrero, 20 hs, Consulado Argentino (Fernando el Santo 15).
  • Londres (Inglaterra): Sábado 1 de febrero, 11:30 AM, St James’s Street, off Piccadilly.
  • Montevideo (Uruguay): Sábado 1 de febrero, 15:30 hs, Plaza Libertad (marcha a la Embajada Argentina).
  • Santiago de Chile: Sábado 1 de febrero, 17 hs, Consulado Argentino (Vicuña Mackenna 41).
  • Ciudad de México:
  • 14 hs: Picnic Disidente en el Bosque de Chapultepec (detrás del Museo Tamayo).
  • 17:30 hs: Manifestación frente a la Embajada Argentina (Av. Paseo de Las Palmas 1685, Colonia Lomas de Chapultepec).
  • Lisboa (Portugal): Sábado 1 de febrero, 17 hs, Embajada Argentina, Jardim do Arco do Cego.

 

También en info135

Muy grave: desmantelan el 40% de la planta de la Dirección de VIH y el 30% de la Dirección de Vacunas

Alfredo Silletta

Brutal ajuste: el Gobierno recorta los subsidios de luz y gas a 9.5 millones de hogares de ingresos medios y bajos

Eduardo

Duro golpe a las obras sociales: los aportes de los trabajadores irán directamente a las prepagas

Eduardo

Salir de los comentarios