Tras su participación en la masiva Marcha del Orgullo Antifascista y Antirracista, el gobernador Axel Kicillof ya trabaja en la organización de un frente anti-Milei y en el primer acto masivo del año que encabezará el próximo sábado 8 de febrero en Mar del Plata. El evento contará con el apoyo de intendentes, organizaciones sindicales, movimientos sociales y una parte importante del peronismo bonaerense.
La consigna del acto será “Es con Axel”, y aunque muchos jefes comunales esperan que anuncie el desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales, el gobernador prefiere esperar las definiciones del Congreso Nacional sobre la eliminación o no de las PASO. El encuentro tendrá lugar frente al Museo del Mar y estará rodeado de intendentes, en un contexto donde defenderá su gestión pese a los fuertes ataques de la derecha por la inseguridad en la provincia de Buenos Aires.
Días atrás, Kicillof cruzó al presidente Milei por utilizar la muerte de un bonaerense en campaña electoral. “Me repugna verlo lucrar políticamente”, declaró, y además le recordó al mandatario los fondos que le quitó a la provincia en materia de seguridad.
Pese a la brutal campaña en su contra desde la Casa Rosada y los ataques del humorista Nik, el “empleado del mes” del gobierno libertario, Kicillof mantiene una buena imagen de gestión, que supera el 45% de apoyo. “Sabemos que en cada año electoral comienzan con una campaña sobre la inseguridad en la provincia, pero este año empezaron antes”, expresó un alto funcionario del gobierno bonaerense.
Sin embargo, el desdoblamiento electoral genera tensiones dentro del peronismo. Cristina Fernández de Kirchner, Máximo Kirchner y La Cámpora, así como Sergio Massa y el Frente Renovador, no apoyan la medida. La relación con la expresidenta sigue congelada, pero Kicillof espera retomar el diálogo en algún momento para explicarle la importancia de separar las elecciones, con el objetivo de evitar que La Libertad Avanza se agrupe tras el nombre del presidente, en una estrategia similar a la utilizada por Jorge Macri en la Ciudad de Buenos Aires.
Mientras tanto, desde la Gobernación ya trabajan en la instalación de mesas “axelistas” en las ocho secciones electorales y los 135 distritos. La mesa política prepara así el terreno en caso de que no haya unidad en el peronismo y se deban dirimir diferencias en internas dentro de Unión por la Patria. Uno de los principales responsables del armado es el ministro Carlos Bianco, quien aclara: “No es contra nadie, salvo contra las políticas del gobierno nacional. El enemigo a vencer es Milei”.
Kicillof confía en que podrá ordenar la interna del peronismo, ya que considera que sería una irresponsabilidad ir divididos en un contexto de avance de la ultraderecha. Luego de la Marcha del Orgullo, que fue espontánea y sin la tutela de ninguna agrupación política, la histórica frase de Juan Domingo Perón cobra más vigencia que nunca: “Con los dirigentes a la cabeza o con la cabeza de los dirigentes”.