Las últimas horas fueron frenéticas para el presidente Javier Milei. Estaba aterrado ante la posibilidad de que la justicia estadounidense detuviera a su hermana Karina Milei al pisar suelo norteamericano. “Si ella no va, yo no voy”, repetía una y otra vez. Finalmente, le aseguraron que las denuncias en Estados Unidos recién se presentarán en los próximos días y que, bajo ninguna circunstancia, su hermana sería citada o detenida. Le explicaron que, por ahora, el escándalo de la criptoestafa aún está muy lejos de alcanzar la magnitud del FIFAGate.
El mayor temor del presidente era que uno de los estudios de abogados más importantes del mundo en delitos con criptomonedas, Burwick Law, presentara una demanda civil multimillonaria en Estados Unidos por los perjuicios ocasionados por el caso $LIBRA, la criptomoneda que Milei promocionó el viernes pasado en sus redes sociales. Además, le preocupaba que la justicia citara a su hermana, quien es la más comprometida en el escándalo.
Lo que le explicaron es que, por ahora, los estudios jurídicos siguen preparando la demanda, por lo que no hay peligro inmediato de citaciones. Sin embargo, la situación de Karina Milei se complica aún más tras la declaración de Hayden Davis, CEO de Kelsier Ventures, quien afirmó que la hermana del presidente recibía sobornos.
Finalmente, en la madrugada, Milei partió rumbo a Estados Unidos acompañado por Karina Milei, el ministro Luis Caputo y el vocero presidencial Manuel Adorni. En el país norteamericano lo espera el canciller Gerardo Werthein. Hasta ahora, tiene confirmadas reuniones con Elon Musk y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, además de su participación en un encuentro de la ultraderecha internacional junto a Eduardo Bolsonaro y el español Santiago Abascal, entre otros. También espera cruzarse con Donald Trump y sacarse una foto con él.
El operativo distracción del Gobierno
Paralelamente, ayer el Gobierno lanzó un operativo distracción para tratar de desviar la atención del escándalo de las criptomonedas. El presidente publicó un tuit explosivo insinuando un vínculo entre políticos corruptos y periodistas, apuntando directamente contra Horacio Rodríguez Larreta: “Sorprende el silencio de muchos autodenominados paladines de la anticorrupción por estas horas. Casualmente, omiten que su jefe, cabeza de lista y candidato presidencial, fue acusado de ensobrar periodistas con el dinero de los pagadores de impuestos. Los que cuestionan mi entorno deberían preguntarse qué tipo de gente estuvieron apoyando todos estos años (si es que no sabían)…”, escribió Milei.
La respuesta de Rodríguez Larreta no tardó en llegar y adelantó que lo llevará a la justicia:”¿Tanto te preocupa la criptoestafa, Milei? Te lo digo en buen porteño: me hinchaste las pelotas. Se terminó mi paciencia con vos y tu ejército de trolls pagados con la plata de todos los argentinos. Hace años que soporto tus insultos y tus mentiras”, escribió el exjefe de Gobierno porteño.
Y agregó: “Si estás buscando desviar la atención, sabé que no lo vas a lograr. Tu nombre está en toda la prensa seria del mundo como sinónimo de escándalo y estafa. Una vergüenza para nuestro país”.
Por último, sentenció: “Yo perdí una elección, pero no perdí mis convicciones. Sigo creyendo en el diálogo y el respeto, palabras cuyo significado no conocés. Decímelo personalmente. Le voy a preguntar a tu jefa el precio de las audiencias con vos y voy a verte donde quieras. Nos vemos en Tribunales”.
Más allá del intento de desviar la atención, en el Gobierno la verdadera preocupación no son las denuncias presentadas en Comodoro Py, sino las que están en preparación en Estados Unidos, donde los libertarios no tienen control sobre la justicia.
Ayer se sumaron nuevas revelaciones explosivas. Cinco protagonistas denunciaron que el entorno presidencial exigió dinero para el lanzamiento de $LIBRA.
- Charles Hoskinson, fundador de Ethereum y Cardano, aseguró que le pidieron dinero para reunirse con Milei: “Danos algo más y pasarán cosas mágicas”.
- Diógenes Casares, otro referente del mundo cripto, afirmó que alguien en la Casa Rosada cobró cinco millones de dólares en relación con el lanzamiento de $LIBRA.
- Hayden Davis, señalado como el principal organizador del fraude, envió mensajes asegurando que pagaba sobornos a Karina Milei. Luego intentó desmentirlo, en lo que parece ser un pacto con la Casa Rosada.
- El editor de CoinDesk reveló que vio chats donde Davis afirmaba haberle pagado a “la hermana”.
- Cristina Pérez, periodista y esposa del ministro de Defensa Luis Petri, afirmó públicamente que miembros del entorno presidencial cobraban dinero a cambio de gestionar reuniones con Milei.
El escándalo no se apaga.