
En las últimas horas trascendió un encuentro en La Plata entre el gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa y Máximo Kirchner, presidente del PJ provincial y líder de La Cámpora, con el objetivo de acercar posiciones, distender la situación y ordenar la estrategia electoral del peronismo en el territorio bonaerense. En la reunión se discutió la suspensión de las PASO, que se tratará el próximo jueves en la Legislatura, así como el posible desdoblamiento de las elecciones provinciales de las nacionales, una medida solicitada por la mayoría de los intendentes.
Los dirigentes estuvieron acompañados por Carlos Bianco, Alexis Guerrera y el diputado Facundo Tignanelli. Además, en la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos de Diputados, se logró un consenso entre legisladores afines a Kicillof, como Susana González, Lucía Iañez y Cuto Moreno, los massistas Rubén Eslaiman y Germán Di Césare, y el camporista Ariel Archanco, para avanzar en el proyecto que podría ser aprobado el jueves con mayoría simple. Aún falta el visto bueno de otras comisiones.
A partir de la suspensión de las PASO, se abrirá el debate sobre si las elecciones serán desdobladas o concurrentes. Se sabe que Cristina Kirchner y su hijo Máximo se oponen al desdoblamiento, mientras que el Frente Renovador apoya esta alternativa. La decisión final está en manos del gobernador, quien buscará hasta último momento lograr un consenso con todos los sectores. “Lo importante es que hubo diálogo para buscar un acuerdo y enfrentar a la derecha libertaria, que irá unida al PRO”, expresó una fuente cercana a la reunión.
En el encuentro, se acordó que los equipos técnicos de cada sector se reúnan para definir los detalles. Por el lado del gobernador, participarán Bianco y Agustina Vila; por el sector de Máximo Kirchner, estarán Tignanelli y Gervasio Bozzano; y por el lado de Massa, estarán Guerrera y Sebastián Galmarini.
El debate sobre el desdoblamiento electoral
“Paso a paso”, dicen en la Casa de Gobierno. Se prevé que el jueves se suspendan las PASO y que, a partir de allí, se decida si habrá o no desdoblamiento electoral. Desde el sector de Kicillof consideran que es inviable realizar elecciones concurrentes con dos sistemas distintos (cuartos oscuros y urnas separadas). Explican que en un simulacro de votación se evidenció que el tiempo promedio por elector superó los tres minutos, lo que haría imposible cumplir con los horarios estipulados, que fijan el cierre de mesas a las 18 horas.
El gobernador y la mayoría de los intendentes consideran que la mejor opción es el desdoblamiento, una estrategia adoptada por la mayoría de los gobernadores. Los jefes comunales sostienen que, al desdoblarlas, se lograría una discusión más enfocada en temas locales y provinciales. Además, creen que un triunfo amplio en la provincia fortalecería la posibilidad de victoria en las elecciones generales de octubre. En el Instituto Patria ya circula con fuerza que la boleta nacional no será encabezada por Cristina Kirchner, pero sí por Sergio Massa, quien fue el último candidato presidencial en las elecciones de 2023.
Por ahora, la postura de Cristina y Máximo Kirchner sigue siendo votar todo el mismo día, pero la intención es llegar a un acuerdo entre los tres sectores para presentarse unidos y fortalecidos frente a las políticas del gobierno de Javier Milei.