
“Es extraño”, dice un histórico dirigente del peronismo. “Cristina tuvo que bancarse a tres candidatos de derecha -Scioli, Fernández y Massa- y ahora que surgió un compañero bien kirchnerista, bien progre como Axel, decide esmerilarlo, casi destruirlo, por plantarse como opción a Milei”, y concluye: “A veces, los grandes líderes como Perón o Néstor también se equivocaban, sin entrar en la ‘teoría del cerco’”, mientras esboza una gran sonrisa, recordando aquellos años juveniles de los setenta cuando integraba la “orga”.
Más allá de la historia, el peronismo hoy está dividido en la provincia de Buenos Aires, y esto genera gran preocupación en la militancia, que observa sin entender las peleas cotidianas contra el gobernador Axel Kicillof. Le negaron el presupuesto y, cuando parecía que se iba a alcanzar un punto de encuentro entre todos los sectores, la senadora Teresa García presentó un proyecto “ordenándole” al gobernador que llame a elecciones concurrentes el mismo día, como si fuera un empleado que debe obedecer.
Paralelamente, 47 intendentes vinculados al peronismo y 27 de la Unión Cívica Radical le piden que desdoble las elecciones. El jueves será un día clave en la Legislatura, donde se decidirá la suspensión de las PASO y luego el gobernador analizará si desdobla o no los comicios, a partir de la imposición de la Boleta Única de Papel por parte del gobierno nacional. Más allá de que deberá haber dos cuartos oscuros con dos urnas (una para los cargos nacionales y otra para los provinciales, con boletas diferentes), la idea de los jefes comunales y del gobernador de separarlas radica en centrar el debate en temas locales y provinciales, donde La Libertad Avanza tiene poco para decir.
El próximo jueves, el mismo día en que se debatirá la suspensión de las PASO, el gobernador tiene previsto cerrar un acto en el Teatro Argentino, organizado por Somos Barrios de Pie. Allí dará una charla sobre “La Argentina del futuro” y, aunque en la Gobernación no adelantan nada, podría haber definiciones. Por ahora, solo se dice que hablará sobre los ejes de un proyecto político diferente al del presidente Milei, con miras a una alternativa transformadora para el 2027 que incluya a todos los argentinos, especialmente a los más humildes.
Por último, mientras se espera la definición del próximo jueves en la Legislatura, el gobernador recibió a la plana mayor de Argentina Humana, la fuerza que lidera Juan Grabois, para analizar la difícil situación que atraviesa el país a partir de las políticas nefastas del libertario.
El peronismo, si no se divide, es la mejor opción para recuperar el espíritu transgresor que siempre tuvo y proponer un proyecto serio de distribución de la riqueza para construir una sociedad más justa e igualitaria.