PROVINCIA

Corte total: Kicillof desdobla y planta bandera contra el ajuste y la motosierra

Luego de agotadoras discusiones y de fuertes presiones por parte de sectores del peronismo vinculados al Instituto Patria —que exigían realizar elecciones concurrentes— el gobernador Axel Kicillof decidió cortar de raíz el debate. En un contexto donde tanto el país como la provincia de Buenos Aires sufren las consecuencias de las políticas de ajuste del presidente Javier Milei, el mandatario bonaerense anunció que las elecciones provinciales se desdoblarán y se realizarán el próximo 7 de septiembre.

En una conferencia de prensa con tono medido, el gobernador se dirigió a los 17 millones de bonaerenses, para anunciar que enviará hoy un proyecto a la Legislatura para suspender las PASO, al mismo tiempo que firmará un decreto para desdoblar las elecciones, con el objetivo de garantizar un proceso electoral ordenado, transparente y enfocado en el derecho de los bonaerenses a elegir en condiciones claras.

Kicillof explicó: “Recordarán ustedes lo que sucedió en la ciudad de Buenos Aires. Fue un caos. Por eso, la mayoría de los gobernadores ha decidido desdoblar las elecciones. Para asegurar que se vote de manera simple y eficiente. Algunos sugieren duplicar las mesas o los lugares de votación. En nuestra provincia eso es imposible. Hoy ya se vota en muchos lugares inadecuados: urnas móviles, jardines de infantes o incluso en otros municipios”.

La conclusión, según el gobernador, es clara y contundente: votar el mismo día con dos sistemas distintos sería un caos, generaría múltiples dificultades y aumentaría el riesgo de que los ciudadanos no puedan expresar correctamente su voluntad en las urnas.

“Esta decisión está basada en una evaluación seria sobre cuál es la mejor opción para garantizar un proceso ordenado. Así, de suspenderse las PASO, los bonaerenses irían a las urnas dos veces durante el año”, señaló.

Kicillof fue enfático: “Es una decisión pensada, debatida y necesaria. No podemos exponer a nuestra gente a una elección caótica, con colas eternas, confusión e incertidumbre”. Además, remarcó que no está solo en esta postura, ya que la mayoría de las provincias argentinas han tomado la misma decisión, y también lo han solicitado numerosos intendentes bonaerenses.

Reafirmando su autoridad, señaló: “Como gobernador, tengo la facultad y la responsabilidad de fijar la fecha de las elecciones provinciales. Y la voy a ejercer como corresponde: con responsabilidad, transparencia y un objetivo claro: garantizar un calendario electoral serio”.

Sin entrar en el debate político interno, Kicillof subrayó que seguirá trabajando por la unidad y reiteró su llamado a conformar un frente lo más amplio posible, capaz de despertar el entusiasmo de los bonaerenses y de defender lo que se ha venido construyendo.

“Mi convocatoria no se limita a los dirigentes y votantes de nuestro espacio. Se extiende a todos aquellos sectores que quieren evitar que este ajuste lastime aún más nuestras ciudades, comunidades y actividades productivas”.

Y concluyó con firmeza: “Defender a la provincia es contribuir al proyecto nacional”.

También en info135

Kicillof entregó nuevas motos para fortalecer la seguridad

Alfredo Silletta

Peronismo bonaerense: cuidar la pirotecnia verbal para no dinamitar puentes

Alfredo Silletta

Avanzan las obras viales en Lomas de Zamora y Quilmes

Alfredo Silletta

1 comentario

Mercedes 7 abril, 2025 at 7:14 pm

Bravo Axel excelente esto es Pensar en el País que quiero..

Respuesta

Salir de los comentarios