12.8 C
La Plata
10 mayo, 2025
PAÍS

Peronismo al borde del quiebre: Gildo Insfrán convoca al Congreso para evitar un choque entre Cristina y Axel

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, presidente del Congreso Nacional del Partido Justicialista, convocó a los casi 900 congresales para un encuentro que se realizará el viernes 25 de abril en el microestadio de Ferro. El objetivo es trabajar en la unidad de todo el peronismo, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde persisten tensiones entre los sectores que responden a Cristina Fernández de Kirchner y al gobernador Axel Kicillof, de cara a las próximas elecciones legislativas.

Insfrán, que acaba de desdoblar las elecciones en su provincia, viene de lograr un contundente triunfo en la ciudad de Clorinda —la segunda más poblada de Formosa—, donde el peronismo se impuso con el 83,2% de los votos frente a toda la oposición unida (LLA, PRO, UCR y otras fuerzas), que apenas alcanzó el 16,7%.

El mandatario formoseño está preocupado por el desorden que se ha producido en distritos donde intervino Cristina Kirchner, presidenta del PJ Nacional, como Jujuy, Salta, Misiones, y en las recientes elecciones de Santa Fe, donde se presentaron tres listas y la propuesta respaldada por la ex presidenta quedó en segundo lugar con solo el 8% de los votos.

La intención de Insfrán es que participen del encuentro los gobernadores peronistas: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Raúl Jalil (Catamarca). Nadie duda de que el principal foco de conflicto será el armado de listas en la provincia de Buenos Aires, que podría desembocar en una fractura del peronismo. “El peronismo tiene que tener en claro que hay que convertirse en alternativa al gobierno de Milei, y sus dirigentes no deben olvidarse de que el enemigo son las políticas de hambre del libertario, y no un compañero”, declaró Insfrán.

La convocatoria enviada a los congresales establece una primera citación para las 10 de la mañana y una segunda para las 12. El orden del día incluye cuatro puntos: los dos primeros, formalidades partidarias (comisión de poderes y aprobación de los estados contables del ejercicio 2024); el tercero, la intervención del PJ en los distritos de Jujuy, Salta y Misiones; y el cuarto, un informe sobre la normalización del PJ en el distrito Corrientes.

Más allá de estas formalidades, se espera que se avance hacia un acuerdo de unidad en el peronismo bonaerense, con un posible reparto “mitad y mitad” entre los sectores de Kicillof y Cristina. Sin embargo, en el Instituto Patria todavía reina el silencio.

Aunque algunos seguidores de la ex presidenta sostienen que quiere competir en la tercera sección electoral, muchos consideran que las listas provinciales deberían ser encabezadas por intendentes con trayectoria, y que figuras como Cristina, Sergio Massa y Juan Grabois deben concentrarse en las elecciones nacionales del 26 de octubre.

También en info135

Un Papa con corazón obrero, un presidente que cree que los trabajadores explotan a los empresarios

Alfredo Silletta

En su primera homilía, el papa León XIV recordó el legado de Francisco

Alfredo Silletta

El estadounidense-peruano Robert Prevost es el nuevo Papa León XIV 

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios