El Municipio de Quilmes informa que se desarrolló un nuevo megaoperativo de saturación en Villa La Florida, en conjunto con fuerzas policiales locales, provinciales y la Patrulla Urbana, con el objetivo de prevenir el delito y reforzar el patrullaje en los barrios.
El procedimiento se desarrolló específicamente en el cuadrante formado por la calle 835, el arroyo Las Piedras, y las avenidas Monteverde, Mosconi y Camino General Belgrano. El dispositivo de seguridad se dio a partir del análisis de los mapas de calor efectuados por el Observatorio de Análisis Criminal perteneciente a la Secretaría de Seguridad comunal. El mismo se dividió en saturación a pie en las áreas menos transitables y saturación motorizada para el resto de las zonas.
El despliegue estuvo a cargo del Grupo Policial Motorizado (GPM) de la Subestación Departamental de Policía de Seguridad, en conjunto con la misma área de la Policía Bonaerense y Patrulla Urbana.
Participaron del operativo el director general de Coordinación Operativa local, Luis Martínez; el jefe de la Estación de Policía Departamental de Seguridad Quilmes, el comisario mayor Eduardo Arancibia; sus pares del Comando de Patrullas, comisario inspector Pablo Belisan; de la Subestación Quilmes, comisario inspector Marcelo Aranda; de la Unidad de Prevención de Policía Local Quilmes, Valeria Juárez; de Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) Quilmes, comisario inspector Gustavo Vera; el titular de la comisaría Quilmes 4ª, comisario Sergio Gómez; y el concejal José Luis Contreras.
Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito
Desde el inicio de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza se viene implementando el Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito que permitió incorporar 240 patrulleros a las fuerzas de seguridad; crear el Escuadrón Motorizado compuesto por 52 motos; incorporar más de 40 vehículos a la flota de la Patrulla Urbana; reparar e instalar nuevas cámaras para llegar a las 1.500 en funcionamiento en todo el distrito; la colocación de 1.200 alarmas vecinales en el marco del programa “Mi Alerta Quilmes” y desarrollar una aplicación con botonera intuitiva para teléfonos celulares, la cual cuenta con más de 100 mil usuarios activos.
Además de la inversión en infraestructura para el Centro de Emergencias Quilmes; la colocación de lectores de patentes en los ingresos al distrito para identificación vehicular; la inauguración de una nueva base de la UTOI que cuenta con más de 350 nuevos efectivos policiales; la renovación del parque lumínico con tecnología LED; la instalación de 170 Paradas Seguras; la reapertura de la Escuela de Policía; la implementación de una nueva línea telefónica para denuncias anónimas; y la creación de la Oficina de Vídeo-Análisis Criminal, entre otras.
MAYRA SUPERVISÓ UN OPERATIVO INTEGRAL DE LIMPIEZA EN QUILMES OESTE
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza que se realizó en la zona oeste del distrito, en el cuadrante delimitado por las avenidas La Plata, Urquiza, Amoedo y Triunvirato, como parte del programa “Quilmes Limpio”, cuyo objetivo es tener una ciudad más limpia y sostenible.
“Seguimos fortaleciendo el cuidado y mantenimiento de nuestros barrios con tareas que incluyen el barrido de cordones, levantamiento de ramas y montículos. A diario, impulsamos estos operativos de manera estratégica en distintos puntos de la ciudad, para llegar a cada rincón de Quilmes y poner en valor el espacio público, que es nuestra casa común”, afirmó Mayra, que también dialogó con vecinos de la zona.
Equipados con camiones y palas mecánicas, los trabajadores municipales llevaron adelante tareas de desmalezado, barrido, limpieza, levantamiento de ramas y montículos, y reparación de luminarias.
Al respecto, el secretario de Servicios Públicos local, Sebastián García, afirmó: “Como todos los días, estamos trabajando para mejorar Quilmes y hablando mucho con los vecinos, que es lo que nos indica nuestra Intendenta”. El funcionario destacó, además, la línea de atención 0800-999-5656: “Es el sistema único de atención al vecino. Habíamos recibido algunos pedidos relacionados con las luminarias, con esa información armamos la hoja de ruta y acá estamos con las cuadrillas para poder solucionarlos”.
Los vecinos y vecinas agradecieron las tareas. Darío Arias, que hace 45 años vive en la zona, comentó: “Veo bien al barrio, siempre hay alguna cosa que se necesita, pero se hace. Por ejemplo hoy que están limpiando y cambiando las luminarias, así que cualquier problema lo podemos gestionar en la Municipalidad”.
Estuvieron presentes el subsecretario de Bases Operativas, Nelson Chávez; el director regional de Quilmes Centro, Diego Indycki; y el director general de Alumbrado Público, Semaforización y Línea, Rubén Rischmann.