6.3 C
La Plata
3 julio, 2025
PAÍS

Otro golpe al bolsillo: aumentan colectivos, subtes, luz y gas

Cada mes, como es habitual en este gobierno, llegan los aumentos en transporte, luz, gas, alquileres, prepagas y alimentos. Todo aumenta menos los salarios. Un gobierno de los ricos para los ricos.

La luz y el gas volverán a aumentar en mayo entre un 2,5% y 3%, pero esta vez con una particularidad. Con algunos meses de demora, finalmente se oficializarán en los próximos días, los nuevos cuadros tarifarios con la nueva fórmula que determinará cómo aumentarán ambos servicios por los próximos cinco años.

En el caso del agua, la empresa AySA anunció que la actualización será de 1%. “A partir del mes de mayo 2025, el incremento en la factura será del 1%, por lo que el valor del coeficiente K pasará de 1.583,7404 a 1.599,5778”, se informó desde la empresa estatal. Así, una tarifa media para el sector alto pasará a ser de $27.344; para el sector medio, de $24.832; y para el bajo, de $19.954.

El transporte público también volverá a subir. Los colectivos de CABA y la provincia de Buenos Aires tendrán un aumento de 5,7% y un 5,9% respectivamente.

Las tarifas que regirán a partir del 1° de mayo para los viajes abonados con tarjeta SUBE registrada en CABA:

Boleto mínimo (0 a 3 km): $450,63

De 3 a 6 km: $502,00

De 6 a 12 km: $548,08

De 12 a 27 km: $579,39

Más de 27 km: $617,48

Tarifas que regirán a partir del 1° de mayo para los viajes abonados con tarjeta SUBE registrada en Provincia de Buenos Aires:

Boleto mínimo (0 a 3 km): $451,01

De 3 a 6 km: $502,43

De 6 a 12 km: $541,13

De 12 a 27 km: $579,88

Más de 27 km: $618,35

En el caso del subte y el premetro porteño, las tarifas también sufrirán una actualización a partir de la misma fecha:

Boleto subte: $919,00

Boleto premetro: $321,65

Alquileres. En mayo de este año, los contratos firmados en el mismo mes de 2023 tendrán una suba de 95,24%, casi 21 puntos porcentuales menos que los registrados en abril (116,85%), según los datos relevados por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que conforman el Índice de Contratos de Locación (ICL).

Por su parte, en aquellos contratos ajustados semestralmente en base al coeficiente Casa Propia, la actualización estará en torno al 56,7%. A su vez, para los contratos firmados con ajuste cada tres meses, el aumento será de 11,51%.

Prepagas. La semana pasada OSDE notificó a sus más de 2,3 millones de afiliados un incremento del 3,4%, cifra que supera a los ajustes anunciados por otras prepagas como Swiss Medical y Galeno, las que ya habían corregido sus subas tras una reunión con funcionarios nacionales. La falta de sincronización generó un fuerte malestar entre los usuarios, que expresaron su disconformidad en redes sociales.

Como decía Perón, los precios van por el ascensor y los salarios por la escalera.

También en info135

Kicillof acorrala a Milei por YPF y el gobierno retrocede en chancletas

Alfredo Silletta

Julio llega con aumentos de luz, gas, transporte y combustibles

Alfredo Silletta

La respuesta de Kicillof al topo en la Rosada: “Quiere entregar YPF a un fondo buitre”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios