11.5 C
La Plata
19 mayo, 2025
PRINCIPALES

Ganó Milei, derrota del macrismo y un peronismo estancado

Con una fuerte apatía del electorado porteño, solo el 53% de los habilitados fue a votar, algo que también se replicó en otras provincias. La Libertad Avanza se impuso en la Ciudad de Buenos Aires con el 30,13% de los votos, seguida de cerca por Leandro Santoro, que obtuvo el 27,35%. En tercer lugar quedó el PRO, con un 15,92%, muy lejos de los dos primeros. Más atrás se ubicaron Horacio Rodríguez Larreta, con el 8,08%, y la izquierda, con un 3,16%. El resto de las fuerzas quedó muy por detrás.

Un Milei eufórico celebró el resultado afirmando: “La verdad que es importante tener conciencia de que hoy es un día bisagra para las ideas de la libertad. Hoy se pintó de violeta el bastión amarillo y, a partir de ahora, vamos a pintar de violeta todo el país.”

Milei también destacó que el triunfo no hubiera sido posible sin “los gigantes que constituyen el triángulo de hierro”. Allí mencionó a su principal asesor, Santiago Caputo, y cerró con una mención especial para su hermana: “Como no podía ser de otra manera, el gran arquitecto, el jefe: Karina Milei.”

Por su parte, Leandro Santoro reconoció la derrota del PRO y destacó el fin de un ciclo en la Ciudad: “Se cerró un ciclo en la Ciudad de Buenos Aires. Las urnas han hablado”, dijo desde el búnker montado en Ferro, en el barrio de Caballito. Con este resultado, el peronismo se constituye como la primera minoría en la Legislatura porteña y gana dos bancas.

Santoro también se refirió a la campaña sucia y al video falso difundido por militantes de La Libertad Avanza contra Silvia Lospennato: “Si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros.”

Además, denunció que le tocó enfrentar “dos gobiernos”: el nacional y el porteño, en un “contexto muy adverso”. Sin embargo, más allá del crecimiento de su espacio, el peronismo porteño sigue sin superar el techo histórico de entre 25 y 29 puntos. Con ese caudal, será difícil construir una alternativa competitiva de cara a las elecciones de 2027.

Nota en desarrollo

También en info135

En su primera homilía, el papa León XIV denunció “el paradigma económico que margina a los más pobres”

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios