15.3 C
La Plata
20 mayo, 2025
MUNICIPIOS

Alak presentó la Junta Comunal de Arturo Seguí y anunció obras para la localidad

El jefe comunal oficializó el espacio de participación ciudadana y adelantó intervenciones que mejorarán la circulación vial, la iluminación y las condiciones educativas en la zona.

El intendente de La Plata, Julio Alak, encabezó la conformación de la Junta Comunal de Arturo Seguí y anunció las obras estructurales que se ejecutarán para mejorar la calidad de vida de la comunidad.

“Estamos dando inicio a un importantísimo plan de inversión en obra pública que va a mejorar considerablemente la transitabilidad en todos los barrios, y la participación de la comunidad, de los vecinos, las vecinas, las instituciones, es fundamental para definir dónde están las prioridades en cada zona”, expresó Alak, y agregó: “Con este espacio, le damos voz a todos ellos y los convocamos a ser parte de la reconstrucción de nuestra ciudad”.

Así, junto a autoridades municipales, representantes de instituciones y vecinos, el mandatario puso en marcha el espacio de participación ciudadana y presentó la nueva pavimentación que mejorará el ingreso a la localidad en diagonal 144 entre 419 y 414 bis y en 414 bis entre diagonal 144 y 154.

Asimismo, adelantó que en la zona se construirán 30 nuevas calles, 5 con cordón cuneta, 10 con carpeta asfáltica y 15 con mejorado de tierra, además de repararse 1.800 luminarias e instalar nueva iluminación en 29 calles.

En paralelo, se trabaja en la puesta en valor integral de la Escuela Municipal N° 1 (calle 411 entre 152 y 153), la Escuela Primaria N° 32 (diagonal 144 entre 414 y 415 bis) y la Escuela Municipal N° 1 (calle 411 entre 152 y 153). Estas obras responden al programa de restauración de 80 escuelas que ejecutan el Municipio y la Provincia.

Además de Arturo Seguí, conformaron sus juntas comunales y avanzan con el Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano de la gestión del intendente Alak Villa Elvira, Los Hornos, San Carlos, Romero, San Lorenzo, Tolosa, Etcheverry, Correas, Gorina y Hernández.

La Municipalidad vuelve a Villa Elvira con asesoramiento, postas de salud y más servicios

La Municipalidad de La Plata pondrá en marcha una nueva edición de “Nos vemos en el barrio” los días jueves 22 y viernes 23 de mayo de 9:00 a 13:00 en el tradicional espacio verde ubicado en avenida 7 y 90 de la localidad de Villa Elvira.

La iniciativa impulsada por la gestión del intendente Julio Alak se llevará adelante junto al programa Organizar Comunidad y ofrecerá a vecinos y vecinas la posibilidad de tramitar sus DNI y tarjetas SUBE y de acceder a información importante para evitar ser víctimas de estafas digitales.

También podrán realizar consultas ante la Agencia Platense de Recaudación (APR) y la Dirección de Defensa al Consumidor, obtener asesoramiento sobre regularización dominial, participar en tests de orientación vocacional e inscribirse al boleto estudiantil.

Por otro lado, se instalarán postas de salud con vacunación de calendario para todas las edades, un consultorio veterinario con vacunación antirrábica para perros y gatos mayores de tres meses y puestos informativos para adultos mayores y personas con discapacidad sobre trámites esenciales.

A su vez, se desplegará la Feria de la Economía Popular y el Registro de Unidades Productoras y se montarán stands de organismos provinciales que ofrecerán diversas prestaciones, mientras que personal local brindará asesoramiento jurídico en violencia por razones de género, sobre personería jurídica a asociaciones civiles y a inquilinos que necesiten información.

Como en cada edición, en la propuesta de la Secretaría de Coordinación a cargo de Luis Arias estará presente la Fundación Barberos Solidarios Platenses, que hará cortes de pelo gratuitos, y se realizará una propuesta ambiental con armado de huertas comunitarias, promoción de reciclado y entrega de bolsas verdes.

Los frentistas de la zona, además, podrán inscribirse al Voluntariado Social y recibir información sobre los planes FinEs 2025, centros de formación profesional, consumos problemáticos, derechos de migrantes y uso medicinal y terapéutico de cannabis.

Finalmente, se pondrá a disposición un espacio vinculado al Consejo Escolar con información y requisitos para aspirantes al listado oficial 2026, mientras que el equipo de asistencias comunitarias en seguridad realizará actividades de difusión.

También en info135

El municipio refuerza la presencia policial en zonas escolares de Quilmes

Alfredo Silletta

Cascallares entregó anteojos a vecinos de alte Brown con discapacidad

Alfredo Silletta

Se extiende la inscripción para los Juegos Bonaerenses 2025: hay tiempo hasta el 25 de mayo   

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios