Los escándalos en el PAMI se multiplican en todo el país. En las últimas horas, El municipio de General Madariaga, a cargo del intendente radical Esteban Santoro, realizó una presentación ante la Unidad Fiscal especializada en el PAMI, solicitando que se investiguen delitos de asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública. En las próximas horas hará lo mismo el municipio de Villa Gesell.
La denuncia detalla que PAMI reasignó de manera arbitraria y sin previo aviso la atención de casi todos los pacientes de Madariaga, retirando al hospital municipal más de 3.000 cápitas por servicios de guardia, atención e internación, para derivarlas al Instituto Médico Madagariense, una clínica privada del mismo distrito.
La Municipalidad de Villa Gesell presentará otra denuncia, ya que el cambio impacta directamente en los hospitales municipales de ambas localidades y en la atención de miles de jubilados y jubiladas de la región.
Denuncia pública y preocupación local
Durante una entrevista en Radio Municipal de Villa Gesell, el secretario de Salud geselino, Dr. Jorge Villalba, y el abogado de la Municipalidad de Madariaga, Dr. Leandro Alonso, expresaron su profunda preocupación por lo que calificaron como un recorte injustificado y arbitrario que pone en riesgo la calidad de la atención médica de aproximadamente 10.000 afiliados al PAMI.
“Estamos trabajando intensamente para revertir esta situación, que representa un perjuicio económico de 12 millones de pesos mensuales para el hospital geselino, debido al desvío de prestaciones hacia clínicas privadas alejadas de la ciudad”, explicó Villalba.
Por su parte, Alonso remarcó el carácter sistemático y alarmante del accionar del PAMI:“Estamos frente a un desvío de cápitas hacia prestadores ubicados a más de 100 kilómetros de distancia en algunos casos, para cubrir el módulo de Guardia. Es un disparate. No hablamos de un error administrativo, sino de una acción deliberada que podría implicar responsabilidades penales.”
El abogado de Madariaga también informó que se solicitó una pericia sobre el sistema informático del PAMI, y que la Unidad Fiscal de Investigaciones del organismo presentará una denuncia ante la Justicia Federal, en respaldo de la que ya realizó la Municipalidad de Madariaga hace diez días.
“Hay un evidente mal desempeño de funcionarios públicos, que afecta las arcas municipales y podría configurar una asociación ilícita entre autoridades del PAMI y prestadores privados”, denunció Alonso.
En paralelo, la Municipalidad de Villa Gesell anunció que trabaja en una denuncia formal propia, con el objetivo de esclarecer los hechos, restituir derechos vulnerados y evitar que situaciones similares vuelvan a repetirse.
Ambos municipios exigen una urgente intervención del Estado nacional para revertir esta situación y garantizar la continuidad de una atención médica digna en los hospitales públicos locales.
“El Estado no puede ser insensible frente a este atropello. Esto no solo afecta las finanzas municipales, sino también la salud y la dignidad de miles de jubilados que han aportado toda su vida y hoy son víctimas del abandono”, concluyó Villalba.
Finalmente, la Municipalidad de Villa Gesell reafirmó su compromiso con la salud pública y convocó a los medios de comunicación, organizaciones sociales y ciudadanía a visibilizar la problemática, exigiendo respuestas y soluciones concretas.