9.2 C
La Plata
4 julio, 2025
MUNICIPIOS

En La Matanza podés capacitarte para realizar tus propios preparados medicinales 

El Gobierno local organiza un primer taller gratuito sobre macerados y ungüentos naturales, ofreciendo herramientas para el bienestar de la comunidad y el ahorro económico de las familias del distrito.

En su constante compromiso con la salud y el cuidado de la economía de las vecinas y vecinos, el Municipio de La Matanza organiza un taller presencial teórico-práctico sobre la elaboración de preparados medicinales naturales: macerados y ungüentos. Esta iniciativa, organizada en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina (INTA) – Estación Experimental Agropecuaria AMBA, busca empoderar a la comunidad con conocimientos útiles y aplicables en su vida diaria.

El encuentro se llevará a cabo el viernes 4 de julio, de 9:30 a 12 horas, en las instalaciones ubicadas en Núñez y Pumacahua, Km 44, Virrey del Pino. Para participar, es indispensable inscribirse previamente a través del siguiente formulario, ya que los cupos son limitados:http://desarrollolamatanza.gob.ar/macerados.

Esta actividad forma parte del Programa Huertas Matanceras de la Secretaría de Desarrollo Social local, que no solo promueve la autoproducción de alimentos saludables, sino que también impulsa la producción agroecológica y fortalece la economía local. En esta oportunidad, el taller brindará las herramientas necesarias para aprovechar las propiedades curativas de hierbas y flores a partir de la elaboración de macerados (extractos líquidos a base de aceite, vinagre o alcohol) y ungüentos (preparaciones semisólidas para aplicar sobre la piel).

En el actual escenario económico de Argentina, donde las familias enfrentan desafíos cotidianos, talleres como este adquieren una relevancia fundamental. Aprender a elaborar preparados medicinales caseros no solo fomenta la autonomía y el autocuidado, sino que también representa una alternativa económica y accesible frente a los costos de los productos farmacéuticos. 

Para más información, los interesados pueden enviar un correo electrónico a comunicacion@desarrollolamatanza.gob.ar o visitar las redes sociales: @desarrollosociallamatanza.

 

También en info135

Se realizó el encuentro de prácticas educativas en ambientes de trabajo (PEAT)

Alfredo Silletta

Morón e Ituzaingó impulsan una agenda común para el desarrollo urbano y económico

Alfredo Silletta

Cascallares recorrió empresa del parque industrial que pese al contexto nacional amplía su capacidad productiva

Alfredo Silletta

Salir de los comentarios