11.9 C
La Plata
27 julio, 2025
MUNICIPIOS

Aprendé a autoproducir árboles frutales agroecológicos en La Matanza 

El Gobierno local organiza talleres presenciales teórico-prácticos sobre Producción de Árboles Frutales Agroecológicos promoviendo la autogestión alimentaria y ofreciendo herramientas para fortalecer la economía local.

Estos talleres están organizados en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Argentina (INTA) – Estación Experimental Agropecuaria AMBA, son gratuitos y buscan capacitar a la comunidad en la autoproducción de alimentos saludables, incentivando la elección variada y nutritiva de alimentos.

Los mismos se llevarán a cabo en dos ediciones de dos encuentros teóricos y prácticos, en los que se abordarán contenidos como nutrición, fertilidad, características productivas de cada especie, plagas y enfermedades y se realizarán prácticas de poda de plantación, formación, fructificación y rejuvenecimiento.

En la primera edición el encuentro Teórico será el día lunes 7 de julio a las 9 horas, en el Salón ATE, Germán Abdala 2865, Isidro Casanova. El encuentro Práctico será el día lunes 14 de julia las 9 horas en Huerta ‘Entre Todos’, Avenida Juan Manuel de Rosas 1601, Lomas del Mirador. 

En la segunda edición el encuentro teórico será el día viernes 11 de julio a las 9 horas en Región Descentralizada Sur, Avenida Juan Manuel de Rosas 17798, González Catán. Y el encuentro práctico será el día viernes 18 de julio a las  9 horas en Huerta ‘San José’, Ignacio Núñez 5200, Virrey del Pino. 

Para participar, las y los interesados deberán inscribirse a través de los siguientes formularios online: 

– Primera edición (Isidro Casanova / Lomas del Mirador): http://desarrollolamatanza.gob.ar/frutales-casanova

– Segunda edición (González Catán / Virrey del Pino): http://desarrollolamatanza.gob.ar/frutales-catan

Esta actividad forma parte del Programa Huertas Matanceras de la Secretaría de Desarrollo Social local, programa que promueve la autoproducción de alimentos saludables en los hogares y en huertas comunitarias, fomentando una alimentación más variada y nutritiva. Su objetivo es mejorar la alimentación de las familias y de la comunidad, impulsando hábitos saludables, la producción agroecológica y la economía local.

También en info135

Mayra y Axel Kicillof cerraron el encuentro bonaerense de Ciencia y Universidad en la UNQ

Eduardo

Leo Nardini visitó diferentes propuestas de “Modo Vacaciones en Malvinas” durante la primera semana del receso invernal

Eduardo

Alte. Brown presentó el “Espacio Logos” para disfrutar en vacaciones de invierno

Eduardo

Salir de los comentarios