El emblemático y renovado edificio ofrecerá un ciclo musical en lo alto del corazón cultural de la ciudad.
En el marco de las actividades que impulsa la Municipalidad de La Plata en vacaciones de invierno, la terraza del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha ubicada en 49 y 6 será el escenario de un ciclo musical gratuito que invitará a disfrutar del talento de artistas platenses en un entorno único.
Desde el jueves 24 de julio hasta el domingo 3 de agosto a partir de las 18:00, vecinos y visitantes podrán acercarse a vivir una experiencia musical íntima protagonizada por Morena Leza, Gastón Luengo y el dúo compuesto por Candela Gómez y Agustina Buscaglia.
Morena Leza es una violonchelista y cantautora nacida en La Plata que presenta un estilo personal en los que combina composiciones propias e interpretaciones de distintos temas de compositores populares.
Por su parte, el dúo de Candela Gómez y Agustina Buscaglia con piano y violín despliega un amplio repertorio musical de reconocidos artistas como Luis Alberto Spinetta, Fito Páez, Mercedes Sosa y Charly García. Desde la simpleza y la calidez, logran conmover al público e invitarlo a cantar en voz baja.
Gastón Luengo, a su vez, forma parte de la escena rockera platense y ha sido la voz destacada de proyectos como Don Gato y su Pandilla y Gol Rock. Con temas propios y otras versiones, presentará un formato acústico logrando un espectáculo íntimo y lleno de matices.
Cabe destacar que el Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha fue refaccionado recientemente por la gestión del intendente Julio Alak a través de una puesta en valor que incluyó la reparación de techos, cielorrasos, baños, ascensores, sistemas eléctricos y fachadas, entre otros trabajos.
EL CRONOGRAMA COMPLETO
- Jueves 24: Morena Leza
- Viernes 25: Dúo Candela Gomez y Agustina Buscaglia
- Sábado 26: Morena Leza
- Domingo 27: Dúo Candela Gomez y Agustina Buscaglia
- Lunes 28: Gastón Luengo
- Martes 29: Gastón Luengo
- Miércoles 30: Dúo Candela Gomez y Agustina Buscaglia
- Jueves 31: Morena Leza
- Viernes 1: Dúo Candela Gomez y Agustina Buscaglia
- Sábado 2: Morena Leza
- Domingo 3: Dúo Candela Gomez y Agustina Buscaglia
- Alak inauguró obras en Etcheverry que mejoran la infraestructura y el acceso a la Escuela N° 61
- Se trata de la intervención troncal del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano en la localidad para mejorar la circulación y la accesibilidad en la zona.
El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró este miércoles el nuevo asfalto de la calzada y las tareas hidráulicas complementarias que el Municipio ejecutó en 52 entre 232 y 236 de Ángel Etcheverry para promover la seguridad vial, mejorar la accesibilidad y agilizar la circulación.
“Se trata de una obra clave muy pedida por los vecinos que está acompañada de trabajos hidráulicos para evitar anegamientos los días de lluvia y de una mejora de la iluminación en el tramo”, señaló el jefe comunal.
La ejecución troncal del Plan de Obras Públicas y Mantenimiento Urbano en la localidad incluyó la reparación de luminarias, la adecuación de la infraestructura peatonal, el acondicionamiento del espacio público y la construcción de veredas de acceso a la Escuela N° 61 de 52 y 235.
“Esta es, además, una de las 80 escuelas en las que realizamos distintas tareas de puesta en valor en los últimos meses, en el marco del plan de inversión con el Fondo Educativo, y vamos a continuar haciendo mejoras en una segunda etapa”, concluyó el intendente platense.
Cabe recordar que en el marco del plan, en Etcheverry se construirán 30 nuevas calles (6 con cordón cuneta, 9 con carpeta asfáltica y 15 de tierra con mejorado), entre las que se destacan el asfalto de 228 entre 52 y 54 y de 51 entre 232 y 236 y el mejorado de 42 entre 210 y 220 y de 238 entre 44 y 62.
Además, entre las tareas para optimizar la infraestructura y la calidad de vida de la comunidad de la localidad, se iluminarán 22 arterias, se repararán 1900 luminarias y se pondrá en valor la Plaza del Ángel de 229 y 52.
Más trabajos de la Municipalidad para iluminar los barrios de la ciudad
En las últimas semanas, el plan de conservación y modernización alcanzó zonas de San Carlos, Romero, Hernández, Gonnet y Arturo Seguí.
En el marco del Plan de Alumbrado 2025, la Municipalidad de La Plata optimizó la iluminación de nuevos barrios con la incorporación de lámparas, el reemplazo de artefactos y fotocélulas, recableados, reacondicionamientos de tableros, despeje de luminarias y múltiples reparaciones en el sistema.
Durante las últimas semanas, las cuadrillas que ejecutan los trabajos en base a una división tripartita de la ciudad y en función de las prioridades relevadas en cada zona concretaron el reemplazo de artefactos por equipos LED de 220 watts y 32 mil lúmenes y reparaciones en 137 desde 520 hasta 43 de San Carlos.
Del mismo modo, en avenida 520 entre 161 y 175 de Melchor Romero recablearon las columnas de alumbrado público, reacondicionaron el tablero y reemplazaron las lámparas existentes por nuevas con tecnología LED de 220 watts y 32 mil lúmenes.
Por otro lado, en las localidades de San Carlos, Arturo Seguí, José Hernández y Gonnet se realizaron reparaciones correctivas en líneas, fotocélulas y equipos de 53 luminarias ubicadas en 134 entre 36 y 37, 141 bis y 420 y en la cuadrícula conformada por las calles 508 y 515 entre 21 y 132.
Del mismo modo, se colocaron nuevos equipos LED en 508 entre 27 y 28, 22 entre 511 y 512, 518 bis entre 19 y 21 y 131 bis y 518 y dos con cambio de balasto en 20 entre 510 y las vías del tren, y se despejaron y repararon las líneas del sistema de alumbrado en 135 entre 513 y 514.
Vale recordar que el Plan de Alumbrado La Plata 2025 demanda una inversión superior a los $15 mil millones y contempla el recambio tecnológico, la repotenciación, la reposición de artefactos robados y la puesta en valor de los existentes en distintos puntos de la ciudad.
Con su ejecución, el Municipio prevé un 225% de aumento en la cantidad de servicios de mantenimiento mensual, pasando de un promedio de 4 mil a 13 mil, y una reducción del apagado del 20% relevado al inicio de la gestión del intendente Julio Alak al 4%, 97 de 100 luminarias operativas.
Disponen un aumento salarial del 5% para los trabajadores municipales de La Plata
El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció un nuevo aumento del 5% del salario para los empleados municipales que se efectivizará con el sueldo de julio.
Con esta nueva medida, la suba salarial acumulada entre enero de 2024 y julio de 2025 alcanza un total de 216% en el Municipio platense, superando por 61 puntos la inflación acumulada del mismo período, estimada en 154%.
Desde el inicio de la gestión actual los incrementos son acumulativos, dado que se aplican sobre los sueldos conformados de la última escala salarial.
De este modo, el 5% de incremento supera con holgura la inflación estimada para julio y tiene como objetivo seguir recuperando la pérdida salarial generada en la gestión municipal anterior.
En comparación, durante 2023, en la administración anterior, los incrementos de sueldo otorgados sumaron apenas un 82%, lo que dejó a los trabajadores municipales en una situación de evidente deterioro frente a la inflación que fue del 211%.
Con estas medidas, el gobierno municipal de La Plata reafirma una vez más su compromiso con la recuperación salarial de los trabajadores municipales.