La mega exposición muestra el desarrollo de la industria y la tecnología local, y acerca a toda la comunidad con las PyMEs, cooperativas y grandes empresas que funcionan en el distrito; destacando el crecimiento latente de la producción e innovación de la Capital Industrial de la Argentina.
Con la presencia del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y la vicegobernadora, Verónica Magario, el intendente y presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza inauguró Hecho en MTZ, demostrando al país y al mundo la potencia de La Matanza, en el predio de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM);. La exposición destaca el orgullo local por las más de 7500 empresas y PyMEs que integran el distrito, y los avances en robótica y nuevas tecnologías, y lo comparte con las vecinas y vecinos, con entrada libre y gratuita, en estas vacaciones de invierno.
“Hecho en MTZ es la exposición industrial y tecnológica, más importante de todos los años, junto a las empresas más grandes de La Matanza como Mercedes Benz (Prestige Auto), Manaos y Acindar, y también todas nuestras PyMEs”, expresó Fernando Espinoza y anunció: “Este año vamos a inaugurar la primera etapa de nuestro Polo Científico Tecnológico, que será el primero de la Argentina y de América Latina, y generará más de 10 mil puestos de empleo joven en robótica y nuevas tecnologías”.
“A partir del gobierno de Milei, la obra pública se paró. Sin embargo, en La Matanza seguimos invirtiendo en la construcción de este primer Polo Tecnológico de la Argentina, junto a nuestro gobernador que tomó la decisión política de acompañarnos para terminarlo”, sostuvo Fernando Espinoza.
Por su parte, el gobernador Axel Kicillof destacó: “Hecho en MTZ permite mostrar lo que todos los días, con mucho esfuerzo, se realiza y se produce en La Matanza, que es la cuna de la industria nacional. Es acá donde desarrollan su actividad, pero tal vez afuera lo que se dice es que no hay producción bonaerense, y lo que sucede es todo lo contrario”, y resaltó: “Mostrar el producto y el resultado de la producción tanto de la industria como de la innovación tecnológica, como sucede acá en La Matanza, nos permite que se vea la otra cara de la moneda”.
En tanto, la vicegobernadora Verónica Magario señaló: “Agradezco al gobernador que venga a nuestro distrito en esta iniciativa de Fernando y de poder visibilizar la cantidad de productores PyMEs de nuestro Municipio que no ha dejado de ser la Capital Nacional de la Producción de la Argentina. Sin embargo, las grandes y pequeñas empresas están siendo reemplazadas por las importaciones y sufren el modelo que instaló Milei”, y agregó: “Invitamos a todos a sumar sus fuerzas y sus voluntades para que el 7 de septiembre demos vuelta la historia y frenemos las políticas de Milei”.
Para finalizar, Fernando Espinoza indicó: “La Matanza es la Capital Industrial de la Argentina, porque es el 15% del PBI industrial del país. Y a partir de ahora, este año, y a pesar de Milei, vamos a ser la Ciudad de la Innovación, las nuevas tecnologías, y la robótica de la Argentina, con todo lo que estamos viendo en esta expo de lo Hecho en MTZ, que realmente nos llena de orgullo”.
Se viene una nueva carrera gratuita para disfrutar con amigos y familia en MTZ
Toda la comunidad de La Matanza tiene la oportunidad de participar de la 4ta edición de la Carrera por la Inclusión, que se realizará este domingo 10 de agosto a las 9 h, con inscripción previa y gratuita, en Ciudad Evita.
Llega una nueva edición de la Carrera por la Inclusión para que las vecinas y vecinos disfruten de correr al aire libre y compartan una jornada saludable y recreativa con quienes elijan. Organizada por el Gobierno local, a través de la Secretaría de Deportes y Recreación, esta fiesta deportiva tendrá dos categorías: 5 kilómetros participativo y 1 kilómetro kids/participativo para que participen todas las edades. La cita es el domingo 10 de agosto en la Plaza Martín Miguel de Güemes, ubicada en la Avenida Güemes y El Leñatero de Ciudad Evita.
Las actividades de running de MTZ buscan fomentar un espacio de encuentro y deporte para toda la comunidad; además de promover la vida sana y compartir un momento en familia, durante el fin de semana. En esta 4ta edición de la Carrera por la Inclusión, la Matanza vuelve a celebrar la diversidad y las diferencias que enriquecen sus 17 localidades.
Las y los interesados en participar de está nueva carrera pueden inscribirse, hasta el 7 de agosto inclusive, en el siguiente formulario: https://lamatanza.gov.ar/matanzacorre
Todas las novedades de la carrera se informan en las redes oficiales de la Secretaría de Deportes y Recreación local, en Instagram, Facebook o Youtube como @deportesmatanza. ¡No te la podés perder!